La industria del cobalto recibirá un gran impulso del cambio a una economía verde
Publicado hace 3 años
El cobalto es valorado por su estabilidad, dureza, anticorrosión y alta calidad, características de resistencia a la temperatura.
La cadena de suministro global de cobalto permanecerá altamente concentrada geográficamente en los próximos años, en la República Democrática del Congo para la producción minera y en China para la refinación, lo que probablemente planteará desafíos de adquisición para los fabricantes de baterías, según encuentra el analista de mercado Fitch Solutions en su último informe de la industria.
Sin embargo, la industria mundial del cobalto recibirá un impulso significativo del cambio mundial hacia una economía verde, dice Fitch, ya que el metal azul ferromagnético es un componente clave de las baterías recargables y es valorado por su estabilidad, dureza, anticorrosión y alta calidad, características de resistencia a la temperatura.
Utilizado históricamente como pigmento, debido a su color azul luminoso, el principal uso del metal en la actualidad es en los precursores y cátodos de baterías recargables (56% del consumo total a 2021). El uso de cobalto como cátodo de las baterías recargables mejora de manera eficiente su densidad de energía, potencia y rendimiento en comparación con las baterías que carecen de cobalto.
El cobalto también se utiliza en la fabricación de aleaciones a base de níquel (13% del consumo total) que se utilizan ampliamente en la industria aeroespacial, fabricación de herramientas (8% del consumo total) y, finalmente, cantidades más pequeñas en pigmentos, jabones y como catalizadores.
El uso final del cobalto es, principalmente, en productos electrónicos portátiles (36.3% del consumo mundial), como teléfonos inteligentes y computadoras portátiles, mientras que las aplicaciones automotrices también representan una participación importante (23%) y Fitch espera que estas últimas impulsen la demanda de cobalto en las próximas décadas. .
El cobalto se recupera, en síntesis, como un subproducto de la extracción de cobre y níquel, y su disponibilidad depende de la extracción en curso de sus metales anfitriones.
Los depósitos estratiformes de cobre y cobalto alojados en sedimentos, principalmente en la República Democrática del Congo y Zambia, representan la mayor fuente de cobalto del mundo, seguidos de los depósitos de laterita de níquel y cobalto (que se encuentran principalmente en Australia, Cuba, Nueva Caledonia, Madagascar, Papua Nueva Guinea y Filipinas). ) y, por último, depósitos magmáticos de níquel-cobre-cobalto-PGM (principalmente Canadá, Rusia y Sudáfrica), señala Fitch .
Si bien las costras ricas en cobalto en el fondo del océano podrían contener hasta 1 billón de recursos de cobalto, la minería en aguas profundas aún está en su infancia debido a las obvias limitaciones tecnológicas y económicas.
Fuente: Mining Dot Com
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .
25/Nov/2025 2:54pm
Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .
Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .
25/Nov/2025 2:52pm
Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .
Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .
25/Nov/2025 2:47pm
Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .
Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .
25/Nov/2025 2:43pm
Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




