Tecnología Minera
FLSmidth

La inversión en proyectos mineros en la región de Cajamarca alcanza los US$ 18,427 millones

Publicado hace 1 año

La inversión en proyectos mineros en la región de Cajamarca alcanza los US$ 18,427 millones

Constituyen un porcentaje significativo, representando el 34% de la inversión total a nivel nacional. En particular, en Cajamarca, sobresale el proyecto La Granja, con una inversión notable de 5,000 millones de dólares.

La cartera de proyectos de inversión minera en Cajamarca suma un total de 18,427 millones de dólares, representando un destacado 34% de la inversión total a nivel nacional. Este conjunto de proyectos incluye iniciativas como La Granja, Expansión Tantahuatay, Conga, El Galeno, Yanacocha Sulfuros y Michiquillay. Entre ellos, el proyecto La Granja destaca con una inversión significativa de 5,000 millones de dólares.

La información fue compartida por el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, y su equipo técnico durante su participación en la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, llevada a cabo en Cajamarca bajo la presidencia del legislador Segundo Quiroz.

Durante la presentación, el ministro Óscar Vera abordó el tema de la "Promoción de las actividades mineras y energéticas con responsabilidad social en la región Cajamarca", detallando que se anticipa una ejecución de inversiones mineras por un total de 4,700 millones de dólares a nivel nacional. Además, se destacó la promoción de nuevos proyectos en fase de exploración como parte de la estrategia para asegurar la continuidad de las operaciones mineras en la región.

 

En este contexto, Vera Gargurevich proporcionó detalles acerca de las transferencias mineras a las regiones durante el transcurso del año 2023, las cuales ascienden a un total de S/7,553 millones. Estas transferencias incluyen S/269 millones correspondientes a Derecho de Vigencia y Penalidad, S/2,065 millones en Regalías Mineras, y S/5,213 millones provenientes del Canon Minero.

En otro segmento de su participación, el ministro a cargo del MINEM abordó la iniciativa de la Ventanilla Única Digital en Minería, diseñada para agilizar los procedimientos y facilitar el desarrollo de la actividad minera de manera responsable. Destacó que esta ventanilla es el resultado de la colaboración coordinada de 10 entidades públicas, liderada por el MINEM, lo que permitirá una simplificación administrativa. Subrayó la importancia de optimizar los procesos administrativos y regulatorios para ahorrar tiempo y reducir la duplicación de trámites.

En relación con la masificación del Gas Natural en Cajamarca, el ministro Vera informó que este recurso beneficia a 25,274 usuarios, siendo 18,265 suministrados por el concesionario y 7,009 por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). Adicionalmente, mencionó proyectos futuros, como el Plan Punche Perú, destinado a beneficiar a 5,642 usuarios mediante la instalación y expansión de redes en diversas localidades.

En cuanto a la electrificación, señaló que la Dirección General de Electrificación Rural del MINEM llevará a cabo, en el período 2023-2026, 4 proyectos con una inversión de S/119.8 millones, beneficiando a 380 localidades y 89 mil habitantes. Además, se anticipó la firma de convenios de transferencia de recursos con Electronorte para la ejecución de 5 proyectos en favor de 91 localidades y 19 mil habitantes.

En la sesión, el ministro Vera estuvo acompañado por los viceministros de Minas e Hidrocarburos, Jaime Chávez Riva y Julio Walter Poquioma, así como los responsables de diversas direcciones generales relacionadas con la gestión minera. Por la región Cajamarca, asistieron el gobernador regional Roger Guevara, el decano de la Universidad Nacional de Cajamarca, Gerardo Escalante, congresistas, representantes de la sociedad civil, la academia y comunidades campesinas.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO