Tecnología Minera
FLSmidth

La inversión minera en el Perú creció un 5,6 % hasta setiembre del 2022

Publicado hace 2 años

La inversión minera en el Perú creció un 5,6 % hasta setiembre del 2022

La actividad minera tiene un rol importante en la economía peruana al aportar el 10 % al PBI del país.

La inversión minera en Perú sumó 3.710 millones de dólares entre enero y septiembre de 2022, lo que supone un incremento del 5,6 % en comparación con el mismo periodo del año pasado, informaron este miércoles fuentes oficiales.

A través del Boletín Estadístico Minero (BEM), el Ministerio de Energía y Minas detalló que, hasta agosto, las exportaciones minero metálicas alcanzaron los 25.278 millones de dólares y registraron así una ligera contracción del 0,05 % en comparación con los primeros ocho meses de 2021.

En concreto, crecieron las exportaciones de molibdeno (13,5 %), zinc (7,7 %), estaño (6,7 %), oro (5,2 %) y cobre (1,1 %), mientras que las ventas al exterior de hierro, plata y plomo se desplomaron un 27,7 %, 23,5 % y 19 %, respectivamente.

Caída de la producción

Asimismo, la cartera informó que la producción acumulada al mes de septiembre reportó resultados negativos en la mayoría de productos, a excepción de cobre, estaño y hierro.

Puntualizó que la producción se redujo en el caso del zinc (13,3 %), de la plata (8,2 %), el plomo (5,1 %), el molibdeno (6,3 %) y el oro (0,7 %).

El cobre, en cambio, registró una producción acumulada positiva al crecer en 3 % en los primeros nueve meses del año, al igual que la producción de estaño y hierro, que avanzaron en 2,5 % y 0,8 %, respectivamente.

El ministerio anunció, además, que el empleo promedio del sector minero se situó en los 243.028 trabajadores en el periodo de enero a septiembre, lo que supone un crecimiento del 6,8 % respecto al promedio anual del año anterior.

"La cifra del noveno mes de 2022 muestra niveles superiores a los alcanzados durante los últimos diez años", detalló en un comunicado.

Reducción de PBI minero metálico

Por otro lado, el BEM reveló que, entre los meses de enero y agosto de este año, la variación interanual del producto interno bruto (PIB) minero metálico cayó en 4,2 % en comparación al mismo periodo de 2021 debido a la reducción en los volúmenes de producción de cobre (-1,5 %), zinc (-2,9 %) y hierro (-8,1 %).

También cayó en un 3,3 % el PIB minero metálico acumulado interanual de agosto, aunque el ministerio "estima un horizonte cuprífero optimista con la apertura de operaciones de Quellaveco", un ambicioso proyecto minero ubicado en la sureña región de Moquegua.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO