La meta (en minería) consiste en lograr la diversificación, afirman desde Colombia
Publicado hace 2 años
![La meta (en minería) consiste en lograr la diversificación, afirman desde Colombia](https://tecnologiaminera.com/imgPosts/1642397505vezZTMtT.jpg)
Dentro de los proyectos más importantes del país norteño se encuentran Buriticá y Gramalote.
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa Puyo, hizo un balance de los últimos logros en el país en materia minera y habla del futuro de este sector de la economía, especialmente en Antioquia, que se sigue posicionando como una de las regiones con más explotación y tradición.
¿Cuáles son los avances en formalización minera en Colombia?
La formalización minera es una de las principales políticas del sector minero del gobierno del presidente Duque, por eso el 2021 cerró con 12.000 mineros formalizados en el país. Casi el 50 por ciento de los 12.000 están en Antioquia, unos 5.300.
Por ejemplo, en El Bagre, Bajo Cauca, inauguramos la minera formalizada número 5.000 y el minero 10.000 formalizado recientemente también fue antioqueño, de Frontino. La meta ahora es pasar de 12.000 a 27.000 en agosto de este año, que es la meta del cuatreño del gobierno actual.
¿Y con respecto a la bancarización?
Recientemente se dio la sanción de la Ley de Bancarización minera, sancionada por el presidente Duque y con la cual se busca facilitar el acceso a los servicios financieros de los mineros de pequeña escala, a estos se les está dando enfoque diferencial en lo técnico y ambiental.
Reconociendo que el pequeño minero, el de subsistencia, tiene unas características diferentes a la gran minería y no se le puede exigir lo mismo a un pequeño minero, que a una multinacional. Eso sí, todos deben cumplir con los estándares técnicos, por ejemplo, los mineros de aluvión que trabajan en los ríos, no pueden usar mercurio, tienen que cumplir con el licenciamiento ambiental creado para ellos y con enfoque diferencial que lo que busca principalmente es que los pequeños mineros se dieran cuenta de que podían cumplir con los requisitos.
Lo más satisfactorio es ir a regiones como San Roque, El Bagre, Nechí, Zaragoza, entre otros, y que los mineros ya formalizados le digan a uno, ministro, ahora que estoy formalizado no solamente genero puestos de trabajo, sino que también ya no tengo miedo, no me tengo que esconder, no tengo que ir al mercado negro a buscar explosivos y lo más importante, es que pago regalías y pago impuestos.
Pero, ¿para que la nueva Ley 2177 de Bancarización?
Esta Ley, sancionada el 30 de diciembre del 2021, permite que el sector bancario acceda a la información financiera y a todo el contexto del minero que requiere la banca, así los bancos podrán corroborar que quienes quieren acceder a los servicios, cumplen con los lineamientos de la actividad minera. Al día de hoy hay bancarizados cerca de 4.000 mineros, 3.300 en Antioquia.
¿Cuáles son, ahora, los principales proyectos mineros?
La meta consiste en la diversificación, pues la idea país es no depender tanto del carbón, y apostarles más a los minerales metálicos que son los que más van a demandar en el mundo para el tema de transacción energética.
Algunos de los proyectos más importantes en este sentido son: Buriticá, ahora de Zijin, la cual es la mina subterránea de oro más grande del país y que recientemente entró en operación. Luego, el proyecto Gramalote en el municipio de San Roque, el cual será la mina de oro a cielo abierto más grande del país y debe estar en construcción y montaje este 2022 y la inversión solo de este primer paso, es de 1,1 billones de dólares.
Fuente: El Tiempo
![Promoción ANIVERSARIO](https://tecnologiaminera.com/banners/promo-728x90.jpg)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce las 7 principales tendencias tecnológicas que dominarán la mi . . .
16/Dec/2024 4:56pm
Con cada avance, el proceso minero ha mejorado, haciéndose más seguro, más eficiente y más rentable que antes. . . .
Casos de éxito en el uso del sistema Dispatch en minería subterráne . . .
16/Dec/2024 4:54pm
Los sistemas de despacho han transformado la gestión de operaciones en minas subterráneas, superando desafíos geográ . . .
Cómo maximizar las operaciones mineras gracias al Building Informatio . . .
16/Dec/2024 4:52pm
El BIM revoluciona las operaciones mineras al ofrecer soluciones integrales que mejoran la eficiencia, seguridad y soste . . .
Optimización de la voladura en minería: el papel transformador de la . . .
16/Dec/2024 4:50pm
La minería está viviendo una revolución tecnológica, y la voladura no es la excepción. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera