Tecnología Minera
FLSmidth

La robótica como motor de transformación en la minería a cielo abierto

Publicado hace 3 meses

La robótica como motor de transformación en la minería a cielo abierto

El avance de la robótica está redefiniendo las operaciones mineras a cielo abierto al integrar tecnologías avanzadas que optimizan cada etapa del proceso extractivo.

Desde el uso de equipos autónomos hasta la implementación de drones y robots especializados, la automatización ha traído consigo mejoras en eficiencia, seguridad y sostenibilidad, marcando el inicio de una nueva era en la industria minera. 

Automatización inteligente en acción

La incorporación de camiones de acarreo autónomos, equipados con sistemas de navegación y sensores de última generación, ha eliminado la necesidad de conductores humanos en muchas operaciones. Estos vehículos optimizan las rutas de transporte, reducen tiempos muertos y disminuyen los costos operativos, mientras que perforadoras robotizadas logran una precisión sin precedentes en la apertura de túneles y orificios, mejorando significativamente la calidad del trabajo y minimizando retrabajos. 

Drones y robots terrestres también han emergido como herramientas esenciales para el monitoreo continuo y el mantenimiento preventivo. Capaces de inspeccionar áreas de difícil acceso, estos dispositivos recopilan datos en tiempo real, identificando problemas antes de que escalen y reduciendo paradas inesperadas en la operación.

Seguridad y respuesta ante emergencias

La robótica ha revolucionado los estándares de seguridad en la minería. La operación remota de maquinaria en zonas peligrosas protege a los trabajadores de derrumbes, explosiones y condiciones extremas. Además, los robots de rescate, diseñados para operar en ambientes hostiles, juegan un papel clave en situaciones de emergencia, evaluando riesgos y apoyando en la evacuación de personal atrapado. Estas tecnologías no solo salvan vidas, sino que también proporcionan datos cruciales para la toma de decisiones en momentos críticos. 

Compromiso con la sostenibilidad

En el ámbito ambiental, los avances en robótica han permitido un enfoque más preciso y consciente. Las perforadoras automatizadas limitan la extracción innecesaria de material, reduciendo el impacto ecológico. Asimismo, robots especializados en rehabilitación restauran áreas intervenidas mediante la reforestación y la estabilización del terreno, promoviendo una minería más responsable. 

Por otro lado, los equipos autónomos optimizan el consumo de combustible, reduciendo emisiones de gases contaminantes. Además, muchas soluciones robóticas se están integrando con fuentes de energía renovable, como paneles solares, lo que refuerza los esfuerzos hacia operaciones más limpias y sostenibles. 

El futuro de la minería robótica

La inversión en robótica no solo está transformando la minería de hoy, sino que prepara a la industria para un futuro más eficiente, seguro y respetuoso con el medio ambiente. Las proyecciones apuntan a la creación de robots más avanzados, potenciados por inteligencia artificial, que llevarán la automatización a nuevos niveles en todas las etapas del proceso minero. 

La robótica en minería no es solo una herramienta, es un catalizador del cambio que asegura operaciones más eficientes, seguras y sostenibles para las generaciones venideras. 

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano