La tecnología 5G debería impulsar la demanda de galio y cobalto
Publicado hace 5 años

Durante la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR) celebrada en Egipto en noviembre, miles de delegados de más de 100 países adoptaron un tratado que acerca el mundo a la tecnología de quinta generación (5G
Que requerirá un despliegue masivo de infraestructura inalámbrica móvil que probablemente consumirá cantidades significativas de elementos de tierras raras (REE) y metales como el cobalto.
La conferencia de la CMR-19 abordó cuestiones relacionadas con el espectro radioeléctrico, que abarca desde los datos móviles hasta las comunicaciones militares y el tráfico por satélite. Entre las discusiones fue clave el espectro que permitirá el uso de 5G en la tecnología inalámbrica móvil. Entre las aplicaciones 5G más esperadas se encuentran los coches autopropulsados, la realidad aumentada (piense en Pokémon GO) y las operaciones mineras remotas. El nuevo tratado establece reglas clave para el uso del espectro de las redes inalámbricas 5G.
Fuente: TM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robot Cangrejo en El Teniente: Innovación en inspección de pozos min . . .
21/Aug/2025 5:20pm
La División El Teniente de Codelco incorporó el “robot cangrejo”, tecnología robotizada que mejora la seguridad y . . .
Gabriela Mistral moderniza su operación con flota de camiones de extr . . .
21/Aug/2025 5:17pm
Los nuevos equipos, que reemplazarán a los que estaban en faena, permitirán mejorar indicadores clave, aumentar la con . . .
First Andes Silver anuncia altos resultados de plata en su proyecto Sa . . .
21/Aug/2025 5:16pm
La compañía reporta ensayos de alta ley de plata en 14 pozos y planea expansión de perforación. . . .
Glencore planea alcanzar 1 millón de toneladas de cobre en Argentina . . .
21/Aug/2025 5:14pm
Glencore espera producir 1 millón de toneladas de cobre a través de sus proyectos en Argentina en los próximos 10 a 1 . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera