La transformación hacia una minería inteligente
Publicado hace 1 año

La nueva era de la digitalización y su tecnología en la industria también están llegando a solucionar distintos problemas en los procesos mineros.
La operación minera se soporta en el área de mantenimiento, la cual es fundamental para una faena minera. Esta área es de gran importancia dentro de la producción siendo responsable de entre el 30% y 40% de los gastos (combustible, repuestos, horas–hombres y equipamiento), comprometiendo el resultado y el aumento de la productividad de la empresa.
La transformación digital para una minería inteligente
Actualmente, existe la necesidad de la integración de la tecnología digital en distintas áreas, así mismo, cambiar la forma en que las distintas áreas operan y entregan valor. A todo este escenario se le puede definir como “transformación digital” y las compañías mineras son uno de los sectores donde deben aprovechar más el valor agregado que genera la digitalización.
La industria minera está en crecimiento y con ello se vienen nuevos retos, desafíos y objetivos. Según Mordor Intelligence se espera que el mercado de la minería inteligente se triplique para el 2025, y se estima que el 25% de las minas hayan conseguido operaciones autónomas para entonces. La nueva era de la digitalización y su tecnología en la industria también están llegando a solucionar distintos problemas en los procesos mineros. La eficiencia operativa se ha vuelto clave para obtener una óptima operación.
Desafíos para la implementación de una minería con analítica avanzada
Como se comentó anteriormente la minería está cambiando, implementando diversas tecnologías y lo que se necesita es ser una “compañía integrada e inteligente” y una “compañía digitalizada”.
Para ser una “empresa minera integrada e inteligente” hay que tener en cuenta los siguientes desafíos:
La implementación de tecnologías 4.0: Es importante que se adopten tecnologías que permitan aumentar la predicción de eventos y disminuir la incertidumbre o variabilidad.
Ser un negocio “Inteligente”: que la compañía minera adopte soluciones que posean analítica avanzada, Inteligencia Artificial (IA) e IoT (internet de las cosas).
Por otro lado, antes de ser una “empresa minera digitalizada” es importante conocer la madurez de la digitalización que existe. Cuando se entienda bien el contexto de las instalaciones es necesario avanzar con los siguientes desafíos:
Asegurar los datos: es indispensable la captura de los datos con precisión. Estos datos deben de aportar y sumar a la toma de decisiones en el negocio.
Gestión de datos: integrar nuevas tecnologías que permitan la analítica avanzada.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera