Las actualizaciones automáticas de los camiones reducirán los costos en las minas de mineral de hierro de Australia
Publicado hace 6 años

La automatización de la industria minera australiana comenzó con la exitosa implementación del Sistema Automático de Transporte (AHS) de Komatsu en las operaciones de mineral de hierro de Río Tinto en Pilbara en 2008. Durante ese año, la compañía desplegó cinco camiones AHS.
Rio Tinto, que es responsable de hasta el 40% de la producción de mineral de hierro de Australia, ha ampliado gradualmente su flota de camiones AHS, aumentándola a 95 a partir de finales de 2017, con planes de aumentar aún más hasta alrededor de 150 camiones para 2020.
El AHS puede tener un impacto significativo en la reducción del costo de la minería, que representa un promedio del 34% del costo total de operación. Las principales ventajas de los camiones AHS incluyen una mejor utilización de los camiones de transporte, junto con una mayor productividad.
Hasta ahora, Rio Tinto ha invertido más de 2.000 millones de dólares en la instalación de camiones AHS y robótica, la mayoría de ellos en las operaciones de mineral de hierro de Pilbara de la compañía. A través de estas inversiones y mejoras, la compañía reportó un incremento del 37% en la productividad por persona entre 2014 y 2017.
Los camiones AHS son sólo una parte del programa "Mina del Futuro" de Rio Tinto. Otros avances tecnológicos incluyen el Sistema de Perforación Automatizado (ADS), AutoHaul, el Sistema de Automatización de Minas (MAS) y la Tecnología de Software 3D. La compañía implementó la primera red ferroviaria AutoHaul del mundo en el primer trimestre de 2017, automatizando más del 60% de su red ferroviaria.
Otros mineros australianos de mineral de hierro, como BHP y FMG, que juntos controlan hasta el 45% del suministro de mineral de hierro del país, han desplegado camiones AHS en sus respectivas explotaciones mineras. Por ejemplo, en 2013, FMG desplegó inicialmente 54 camiones AHS y actualmente cuenta con 56 camiones AHS en operación, y se espera que su flota se amplíe a 68 camiones AHS para 2020, mientras que se espera que BHP sume 50 para el mismo año.
Si bien las cifras siguen siendo relativamente pequeñas, se espera que el aumento gradual de las flotas de la peste equina tenga un impacto notable en los costes medios de explotación de los principales mineros del mineral de hierro. Junto con otras medidas, se espera que las reducciones de los costos de explotación por tonelada se sitúen entre 0,50 y 0,62 dólares para 2020 en el caso de los principales mineros del mineral de hierro, lo que reducirá el ya bajo promedio de 13,63 dólares por tonelada en 2017 a 13,07 dólares en 2020.
Fuente: GlobalData Energy

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera