Tecnología Minera
FLSmidth

Las Bambas: comunidades emplazan a que MMG participe en mesa de diálogo

Publicado hace 2 años

Las Bambas: comunidades emplazan a que MMG participe en mesa de diálogo

Las Bambas es, también, una mina clave para la economía de Perú.

Las comunidades campesinas que han estado bloqueando la mina de cobre Las Bambas, desde el 14 de abril de 2022, dicen que no se reunirán con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para discutir el fin de su protesta, a menos que el Ejecutivo cumpla con un serie de condiciones.

En una carta enviada al mrimer ministro, Aníbal Torres, los líderes de las comunidades de Fuerabamba y Huancuire exigieron que MMG se sume a la mesa de diálogo propuesta por la PCM porque, a su juicio, la compañía tiene asuntos pendientes con el Estado y con los que viven alrededor del país.

Según algunos medios, la carta exige que el Consejo realice la reunión, prevista para el 10 de mayo, en la localidad sureña de Pumamarca y no en la propuesta comunidad de Tambobamba, vista por la PCM como 'neutral'. 

La misiva también pide la inclusión de otras cuatro comunidades campesinas que inicialmente no fueron consideradas en el proceso de diálogo, a saber, las comunidades de Chuicuni, Pumamarca, Choaquere y Chilla.

En declaraciones previas, el presidente de Fuerabamba, Edison Vargas, ya había mencionado que el Gobierno tenía que considerar tratar con todas las comunidades aledañas a la mina y no solo con un par. 

Activistas de Fuerabamba y Huancuire ingresaron a la mina hace más de tres semanas y acamparon adentro, obligando a Las Bambas a suspender operaciones una semana después. Alegan que la mina no ha cumplido plenamente los compromisos anteriores con ellos.

Fuerabamba fue reasentada hace casi una década, para dar paso a la construcción de Las Bambas. Huancuire no ha sido reasentado, pero se opone a los planes de MMG de expandir sus operaciones mineras más cerca de su territorio.

Las Bambas, de propiedad china, es uno de los principales productores de cobre del mundo, responsable del 2% del suministro mundial. La mina también es clave para la economía de Perú, ya que representa el 1% del producto interno bruto de la nación andina.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano