Las Bambas: Gobierno ofrece anular estado emergencia a cambio de diálogo sin protestas
Publicado hace 6 años

Salvador del Solar hizo esa propuesta al líder de la comunidad Fuerabamba durante una reunión para iniciar un proceso de diálogo junto con la empresa en busca de poner fin al conflicto.
El Gobierno peruano ofreció levantar el estado de emergencia en una zona de conflicto a cambio de que la comunidad indígena que protesta contra la mina Las Bambas de la empresa china MMG Ltd detenga su medida de fuerza, dijo el lunes el primer ministro.
Salvador del Solar hizo esa propuesta al líder de la comunidad Fuerabamba, Gregorio Rojas, durante una reunión el domingo para iniciar un proceso de diálogo junto con la empresa en busca de poner fin al conflicto que ha frenado las exportaciones de una de las minas de cobre más grandes del país.
"Lo que hemos acordado es que primero va a consultar si es que su comunidad está de acuerdo. No puede tomar decisiones hoy mismo sin consultar con los pobladores de su propia comunidad", dijo De Solar en un comunicado de su despacho ministerial.
Rojas no pudo ser contactado de inmediato el lunes. Su abogado dijo que viajaba a la región andina de Fuerabamba, donde los pobladores mantienen bloqueado el ingreso a Las Bambas y la carretera que usa para recibir suministros y transportar cobre.
El Gobierno declaró el estado de emergencia en la zona de conflicto, suspendiendo por 15 días el derecho al libre tránsito y autorizando a las fuerzas armadas a restablecer el orden en el distrito de Challhuahuacho de la región Apurímac.
Pero las autoridades aún no han intentado despejar a los manifestantes a la fuerza, temerosos de los violentos choques que han detenido proyectos mineros en el pasado.
Rojas estuvo bajo arresto una semana por acusaciones de que él y tres abogados de Fuerabamba trataron de extorsionar a MMG Ltd., controlada por China Minmetals Corporation . Pero fue liberado sin cargos y dijo a Reuters que estaba dispuesto a hablar con el Gobierno para poner fin a los bloqueos de carreteras "pronto".
Las Bambas produce unas 400.000 toneladas de cobre por año en Perú, el segundo mayor productor mundial del metal.
Fuerabamba inició el primer bloqueo de carreteras a inicios de febrero para exigir a MMG una compensación por utilizar un tramo de carretera en sus tierras de cultivo
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Electrificación de equipos mineros: Retos y oportunidades hacia una o . . .
27/Jun/2025 2:37pm
La industria minera global avanza firmemente hacia un modelo de operación más limpio y sostenible, impulsada por la ne . . .
Sistema MES: un nuevo camino hacia la transformación digital . . .
27/Jun/2025 2:36pm
Un enfoque MES modular basado en suscripciones está ganando adeptos, ofreciendo a los fabricantes más flexibilidad, un . . .
SierraDrone disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario de . . .
27/Jun/2025 2:34pm
Después de la exitosa implementación del robot para el conteo autónomo SierraBot, la minera lanzó su dupla volante p . . .
Cómo la tecnología redefine el desempeño de los neumáticos en la g . . .
27/Jun/2025 2:29pm
El desempeño óptimo de las maquinarias es esencial para el éxito de cualquier operación minera, y dentro de este eco . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera