Tecnología Minera
FLSmidth

Las Bambas: minera no reanudará actividades en tajo Chalcobamba durante días de tregua

Publicado hace 2 años

Las Bambas: minera no reanudará actividades en tajo Chalcobamba durante días de tregua

El tajo de Chalcobamba se mantenía invadido desde el 14 de abril por miembros de la comunidad de Huancuire.

Tras reiterados intentos de diálogo entre el Gobierno, la minera de cobre MMG Las Bambas y las distintas comunidades adyacentes a la empresa, se llegó a una serie de acuerdos durante una mesa de trabajo en Pumamarca, distrito de Tambobamba (Apurímac).

Las comunidades de Fuerabamba, Huancuire, Pumamarca, Chila, Choaquere y Chuicuni otorgaron una tregua de 30 días a fin de que se restablezca la paz social en la zona del conflicto. De esta manera, la minera pudo reanudar desde sus actividades tras más de 55 días de paralización debido a la invasión de sus terrenos por comuneros.

“Las seis comunidades acuerdan levantar inmediatamente toda medida de lucha para garantizar el reinicio total de las operaciones de la minera”, se lee en el acta de compromisos.

Asimismo, el Gobierno se comprometió y gestionó la derogación del estado de emergencia en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui, en la provincia de Cotabambas.

Otros acuerdos tomados durante la reunión en Pumamarca fueron la instalación de mesas de cumplimiento y seguimiento de los compromisos con un cronograma para cada comunidad, entre el 15 de junio y 15 de julio. “Luego, las partes se reunirán el 20 de julio para evaluar los resultados”, señala el documento.

Además, la minera Las Bambas se comprometió a no reanudar sus actividades en el tajo de Chalcobamba durante los 30 días de tregua, mientras que la comunidad de Huancuire acordó levantar todas sus medidas de protesta en esta zona.

El tajo de Chalcobamba se mantenía invadido desde el 14 de abril por miembros de esa comunidad. Incluso, el 31 de mayo, se enfrentaron con la Policía Nacional al tratar de impedir el ingreso de personal de mantenimiento de la compañía cuprífera al campamento Charcascocha.

“Es un gran logro (...) se reactivan todas las actividades económicas y se levantó el estado de emergencia. Quiero felicitar el comportamiento responsable de las comunidades, de la empresa y la ayuda de la defensoría”, dijo el ministro de Justicia, Félix Chero, quien participó en la reunión.

La Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo fue presidida por la titular del Ministerio de Energía y Minas, Alessandra Herrera. También estuvieron los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; de Ambiente, Modesto Montoya; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich; el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Jesús Quispe; y representantes de la Defensoría del Pueblo.

Fuente: El Comercio

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano