Tecnología Minera
FLSmidth

Las Bambas: Primera fase de apertura del tajo Chalcobamba se extenderá hasta el 2025

Publicado hace 1 año

Las Bambas: Primera fase de apertura del tajo Chalcobamba se extenderá hasta el 2025

Compañía integra a empresas comunales para inicio de trabajos previos en Chalcobamba. El futuro tajo permitirá mantener el nivel promedio de producción anual de la minera.

El vicepresidente de Operaciones en Minera Las Bambas, Luis Ticona, señaló que la primera fase de la apertura del tajo Chalcobamba se extenderá hasta el 2025. Así lo dio a conocer durante su exposición denominada “Explotación del tajo Chalcobamba y perspectivas futuras de Las Bambas”, en el Desayuno Empresarial, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“La apertura del tajo lo hemos empezado en febrero y ya estamos en el mes de junio. Hemos empezado a producir prácticamente cobre desde el mes de marzo. Esperamos que para fin de año el tajo esté totalmente abierto. Eso es bastante complejo porque tenemos comunidades cercanas, y se están haciendo todos los esfuerzos para no tener un impacto ambiental”, indicó.

Como se recuerda, el tajo de Chalcobamba está ubicado aproximadamente a cuatro kilómetros al noroeste de la planta de proceso Las Bambas, cerca de la comunidad de Huancuire (Apurímac). La operación se desarrolla mediante minería a cielo abierto con botaderos de desmonte asociados. Este es un proyecto necesario para mantener los niveles de producción en la mina.

Asimismo, Luis Ticona manifestó que Las Bambas viene integrando a las empresas comunales para el inicio de trabajos previos en Chalcobamba. Destacó, además, que el futuro tajo permitirá mantener el nivel promedio de producción anual de la minera.

De acuerdo a la compañía, durante este 2024 la producción oscilará entre 280 a 320 Kt de cobre fino. Se prevé que para el futuro el aporte de cobre de la producción será de 66% del tajo Ferrobamba, el 26% de Chalcobamba y el 8% de Sulfobamba.

“Además, se viene desarrollando el estudio de la Etapa 2 del tajo Chalcobamba para la evaluación del impacto ambiental de la infrastructura requerida para la operación de esta segunda etapa”, comentó el vicepresidente de Operaciones.

Sulfobamba y Ferrobamba

En otro momento, el alto ejecutivo de Las Bambas recordó que la empresa tiene la expectativa de iniciar el tajo Sulfobamba en el 2033, el cual sería el tercero en minar en Las Bambas. Como un desafío pendiente está lidiar con la presencia de minería informal que obstaculiza el progreso del proyecto. De la misma manera, elaborar estrategias sociales con las comunidades, que, en realidad, ya están en desarrollo.

Ticona también dio a conocer que se prevé el desarrollo de al menos 3 etapas adicionales del tajo Ferrobamba. Actualmente todas están fase de estudio. Este fue el primer tajo en explotación en Las Bambas, hoy se encuentra en su etapa 6 de explotación, subrayó.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO