Las Bambas: recuperación de la mina permitirá retomar producción de cobre
Publicado hace 3 años

Las Bambas tiene reservas calculadas en 6.9 millones de toneladas de cobre, de las que 452,000 fueron extraídas en el 2018, lo que supone un 2% de las 20 millones de toneladas que se produjeron a nivel mundial.
Al menos tres heridos y once detenidos dejó este miércoles el desalojo “al 100%” que llevó a cabo la Policía Nacional del Perú de los manifestantes que ingresaron a la mina cuprífera Las Bambas, en la sierra sur de Perú, en protesta contra la operadora china MMG.
La Policía Nacional informó, en su cuenta de Twitter, que el general Roger Pérez, al mando de 676 efectivos de la Región Policial Apurímac, logró recuperar el “100% de los predios invadidos a la minera Las Bambas”, la más grande productora de cobre de Perú y responsable de la producción del 2% del cobre en el mundo.
Añadió que, en el desarrollo del operativo policial, “resultaron heridas dos mujeres y un trabajador” de Las Bambas, los cuales fueron trasladados al centro de salud de Challhuahuacho, uno de los alejados distritos de la región Apurímac, sobre los 4,000 metros de altura, en los que se extiende el yacimiento.
Además, hubo once personas detenidas y se reportó daños materiales a la propiedad privada, agregó la Policía.
Estado de emergencia
Precisamente en esta jornada, el Gobierno peruano había declarado el estado de emergencia en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui, en la provincia de Cotabambas, durante un periodo de 30 días, para que la Policía Nacional asumiera el control con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
El estado de emergencia suspende una serie de garantías constitucionales, entre ellas la libre reunión y tránsito, así como la inviolabilidad de domicilio.
Esa medida se aprobó cuando medios locales señalaban que la minera había solicitado el desalojo de los comuneros que ocupan terrenos que fueron comprados por la empresa, pero que ellos reclaman les sean devueltos.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo condenó los hechos de violencia que ocurrieron este miércoles en el sector Taquiruta en la mina Las Bambas durante la diligencia de defensa posesoria, como se denomina legalmente a la recuperación de una propiedad.
“Exigimos a la Fiscalía exhaustiva investigación para esclarecer lo ocurrido y determinar responsabilidades sobre personas que resultaron heridas”, agregó la Defensoría en un mensaje compartido en Twitter.
Según las imágenes compartidas por medios locales, los manifestantes opusieron resistencia al desalojo y se enfrentaron con la Policía lanzando piedras y objetos contundentes.
Los comuneros de Fuerabamba, vecino al asentamiento minero, ingresaron en terrenos de la empresa el pasado 14 de abril, tras denunciar compromisos incumplidos por la compañía desde el 2014, cuando vendieron sus terrenos para las operaciones extractivas.
Ante esta protesta, Las Bambas paralizó sus actividades el pasado 20 abril, en una decisión que según expertos representa la pérdida de unos S/ 5,2 millones diarios (US$ 1,4 millones) para el Estado peruano.
Desde que comenzó a operar en el 2016, los vecinos de las comunidades aledañas han bloqueado la ruta de la mina de forma intermitente para protestar, entre otros puntos, por el constante tránsito de camiones que atraviesan la zona para transportar el cobre, lo que genera polvareda cerca de los lugares habitados.
Por ello, exigen el pago de indemnizaciones de daños y perjuicios por impactos ambientales, sociales y culturales, así como el pago de los derechos de servidumbre minera.
También demandan ser consideradas como proveedores de bienes y servicios de la empresa minera y como área de influencia directa ambiental y social de la misma.
Las Bambas tiene reservas calculadas en 6.9 millones de toneladas de cobre, de las que 452,000 fueron extraídas en el 2018, lo que supone un 2% de las 20 millones de toneladas que se produjeron a nivel mundial y un 18.8% de las 2.4 millones de toneladas que aportó Perú, segundo productor de cobre, plata y zinc en el planeta.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera