Litio: desafío de extracción sustentable
Publicado hace 2 años

La demanda de este elemento ha hecho necesario adaptar los procesos de extracción, sobre todo para reducir sus impactos al medio ambiente.
En un laboratorio ubicado en la Universidad de Chile, un grupo de investigadores del Centro Avanzado de Tecnología para la minería (AMTC) está trabajando en una alternativa diferente para la extracción de litio.
“Nuestra motivación nace de presentar una alternativa al proceso actual de evaporación en piscinas, que existe como primera parte del procesamiento de litio que actualmente pierde mucha agua a la atmósfera”, explicó Humberto Estay, investigador titular de AMTC.
Desde el centro decidieron emprender el desafío de desarrollar un nuevo método más sustentable. Tras un trabajo de años, ya tienen los primeros avances concretos de una solución que permitirá no perder agua durante el proceso de extracción.
“Podemos llegar a 85% de agua recuperada como agua de alta calidad y podemos recuperar el otro 15% como agua recirculada en una salmuera. Potencialmente, este proceso permitiría no evaporar ninguna gota de agua a la atmósfera”, detalló Estay a Minería 360.
Actualmente, el proyecto está en etapa de validación experimental y desde el centro esperan que a finales de este año la validación sea a escala de laboratorio y con salmueras reales. El objetivo es hacer el pilotaje a mayor escala y en la faena.
La búsqueda de la sustentabilidad
La demanda de litio y la disponibilidad de recursos ha hecho necesario adaptar los procesos de extracción, sobre todo para reducir sus impactos al medio ambiente. Al respecto, la minera SQM afirma estar trabajando en esta mejora, reduciendo el nivel de salmuera extraída y estudiando nuevas tecnologías.
“Siempre se monitorean tecnologías que puedan ir mejorando el cuidado de los recursos. Constantemente monitoreamos otras alternativas, pero también presentan puntos negativos y positivos, así que siempre estamos abiertos a la innovación”, afirmó José Miguel Berguño, vicepresidente de Servicios Corporativos SQM.
A pesar de eso, no son pocos los especialistas que plantean la necesidad de un cambio más profundo. “No basta solo con un cambio de tecnología, también es importante incorporar a todas las partes que se ven involucradas con la extracción”, sostuvo Fernanda Álvarez, geóloga y académica de la Universidad de Concepción.
Fuente: CNN Chile

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera