Tecnología Minera
FLSmidth

Lomas Bayas inicia la operación de su primera perforadora autónoma

Publicado hace 1 año

Lomas Bayas inicia la operación de su primera perforadora autónoma

Se trata del primer equipo autónomo en entrar en funcionamiento en la compañía, iniciativa que forma parte del proyecto Lomas Lab, impulsado por la minera y por Glencore.

Luego de meses de trabajo y con la presencia de trabajadores, trabajadoras y ejecutivos, la Compañía Minera Lomas Bayas -una empresa Glencore- realizó la puesta en marcha de su primera perforadora autónoma.

Se trata, además, del primer equipo autónomo en entrar en funcionamiento en la compañía, como parte del proyecto Lomas Lab, el laboratorio de Glencore que busca desarrollar y promover distintas innovaciones y proyectos de automatización, los que luego serán replicados a nivel mundial.

La iniciativa implica una mejora en términos de seguridad y eficiencia operacional para la empresa, al tratarse de equipos automatizados que pueden ser controlados a distancia, y que logran aislar a los trabajadores y trabajadoras de los riesgos en la operación directa.

Pablo Carvallo, gerente general de Compañía Minera Lomas Bayas, afirmó que “la operación de esta primera perforadora autónoma representa un gran hito para la compañía, habiendo cumplido 25 años, esto significa un quiebre entre un pasado de mucha historia, mucho legado y una mirada hacia el futuro al alero de la tecnología. Eso es algo que hoy nos tiene profundamente comprometidos en esta mirada y concepto que hemos establecido, que se llama Lomas Lab”.

Por su parte, Enrique Caballero, gerente regional de Tecnología de Glencore, expresó que “el proyecto de Perforadoras Autónomas es tremendamente importante dentro de nuestra estrategia transformacional en Glencore, es el punto de inicio de transformación en Lomas Bayas y Lomas Lab con la implementación de autonomía”.

“Esta iniciativa nace como una necesidad de ir y buscar las condiciones de salud y seguridad de nuestros trabajadores y al mismo tiempo nace como un proyecto aislado que busca integrar esta Minería 4.0 a nuestras operaciones de Glencore, y en particular, a Lomas Bayas”, agregó Caballero.

Estos equipos son el punto de partida de Glencore hacia la automatización, y puerta de entrada a otros procesos de transformación para Glencore Cobre en Chile.

El siguiente paso a seguir corresponde al proyecto de camiones autónomos y alimentados con energía eléctrica vía cable aéreo (Trolley), una de las tecnologías más relevantes en la industria.

Fuente: Portal Minero

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO