Los proyectos de litio chilenos despiertan el interés de más de 50 empresas
Publicado hace 9 meses

Chile quiere consolidar su papel en la industria del litio, la segunda del mundo después de Australia, mediante proyectos estatales e inversiones privadas.
Más de 50 empresas han manifestado su interés por desarrollar proyectos de litio en Chile, según informó el martes el ministro de Economía, Mario Marcel, después de que el Gobierno convocara una licitación para una serie de salares que contienen el metal de las baterías.
Chile, el mayor productor mundial de cobre, solicitó en abril propuestas para desarrollar proyectos de litio en más de dos docenas de salares que aún no han sido explorados en su totalidad, mientras que reservó los depósitos de salmuera de Atacama y Maricunga para el control estatal.
Cincuenta y cuatro firmas de 10 países presentaron declaraciones de interés para desarrollar 88 proyectos a través del proceso público, que finalizó el lunes, dijo Marcel en un acto en Santiago.
"Hay inversionistas de diferentes tamaños... hay inversionistas locales y muchos inversionistas extranjeros", dijo Marcel. "Claramente hay un interés muy amplio en invertir en esta industria".
El ministerio de Minería entregará más adelante detalles sobre los salares que han recibido propuestas superpuestas.
En abril, el Ministro de Minería chileno declaró que se convocaría un concurso si más de una empresa manifestaba su interés por un mismo yacimiento.
Sin embargo, los inversores han expresado su preocupación por la forma en que el Gobierno adjudicará los contratos de litio en salares donde se han otorgado anteriormente concesiones mineras, lo que podría crear una especie de doble propiedad.
Chile quiere consolidar su papel en la industria del litio, la segunda del mundo después de Australia, mediante proyectos estatales e inversiones privadas. La embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, afirmó en un acto celebrado el martes en Santiago que las empresas estadounidenses han mostrado un "intenso interés" tanto en la extracción de litio como en la producción de componentes que utilizan este material, como las baterías.
"Hay empresas estadounidenses y occidentales interesadas en todas las oportunidades de litio anunciadas por el Gobierno de Chile", afirmó.
Actualmente, sólo la estadounidense Albemarle y la minera local SQM producen litio en el país. El mes pasado, SQM firmó un acuerdo con el gigante estatal Codelco para poner en marcha una empresa conjunta mayoritariamente estatal en el salar de Atacama. Codelco también busca un socio para un nuevo gran proyecto de litio en el salar de Maricunga.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera