Tecnología Minera
FLSmidth

Los proyectos mineros en construcción entre 2021 y 2025

Publicado hace 4 años

Los proyectos mineros en construcción entre 2021 y 2025

“Todas estas inversiones mineras no solo expandirán nuestra producción y los despachos al exterior de minerales, sino que darán lugar a una mayor llegada de divisas”, señaló Roberto Maldonado, vicepresidente el IIMP.

Por: Roberto Madonado, primer vicepresidente IIMP.

Uno de los temas claves que incidirán no solo en el avance de nuestra industria sino, sobre todo, en la recuperación económica del Perú –que busca salir de la grave crisis en la que nos encontramos–, es el referido a los proyectos mineros que se espera puedan construirse entre el 2021 y 2025, para lo cual se necesitará tanto del empuje del sector privado, como también del Estado peruano y la sociedad civil en conjunto.

Según el Ministerio de Energía y Minas, actualmente el Perú cuenta con una cartera valorizada en más de 56 mil millones de dólares, correspondiente a 46 proyectos mineros, los cuales están distribuidos en 17 regiones del país.

De este total, se estima que unos 13 proyectos entrarían en construcción entre el 2021 y 2025. Este año, por ejemplo, se espera el inicio de siete emprendimientos, entre los que figuran: Ampliación Shouxin, y los proyectos de reposición Chalcobamba Fase 1 (Las Bambas) y Pampacancha (Constancia). Completan esta lista Corani, Yanacocha Sulfuros, Optimización Inmaculada y San Gabriel, los cuales tenían previsto iniciar construcción en 2020, pero se vieron en la necesidad de reprogramar por una serie de factores como la pandemia.

Del mismo modo, del 2022 al 2025 se espera el inicio de construcción de otras seis iniciativas mineras. Entre estas podemos mencionar a Magistral, la Planta de Cobre Río Seco, Zafranal, Los Chancas, Trapiche y Michiquillay.

La suma de estos 13 proyectos representa en conjunto una inversión cercana a los 12 mil millones de dólares, que sin duda, sería un respiro para nuestra economía, que hoy más que nunca requiere de la inyección de capitales para poder recuperarse.

Vale recordar que a la fecha tenemos cinco proyectos que vienen avanzando, como Mina Justa –que este año iniciaría producción–, Quellaveco, Ampliación Toromocho, Ampliación Santa María, y Ariana, que esperemos reanude pronto sus labores de construcción.

Todas estas inversiones mineras no solo expandirán nuestra producción y los despachos al exterior de minerales, sino que darán lugar a una mayor llegada de divisas y a un incremento de la recaudación fiscal.

Asimismo, dinamizarán otras actividades productivas como la construcción, el comercio, metalmecánica y servicios, contribuyendo al crecimiento del empleo.

Esperamos que este mensaje pueda llegar a nuestros líderes políticos, autoridades y ciudadanía. Debe quedar claro que la minería es un aliado estratégico para que el país pueda avanzar.

Fuente: MINERÍA - IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano