Lundin Mining se convierte en propietario mayoritario de la mina de cobre Caserones
Publicado hace 2 años
Lundin espera producir entre 60.000 y 65.000 toneladas de cobre y entre 1.500 y 2.000 toneladas de molibdeno en el segundo semestre de 2023.
La canadiense Lundin Mining ha completado la adquisición de una participación mayoritaria en la empresa que explota la mina de cobre y molibdeno de Caserones, en Chile, el mayor productor mundial del metal.
La minera, que ahora posee un 51% de Caserones, dijo que había obtenido compromisos para un préstamo de 800 millones de dólares a tres años, que planea utilizar para adquirir un 19% adicional.
La minera con sede en Toronto firmó en marzo un acuerdo de 950 millones de dólares con JX Nippon Mining & Metals Corp. para adquirir hasta un 70% de la filial de la firma japonesa Lumina Copper, que es la operadora de Caserones.
Con la incorporación de Caserones, Lundin Mining añade a su cartera de activos de alta calidad otra mina de cobre de larga vida útil, de tamaño significativo y con un gran potencial de crecimiento.
Las operaciones de Lundin Mining produjeron más de 191.000 toneladas de cobre en el primer semestre de este año.
La mina se encuentra a una altitud de entre 4.200 y 4.600 metros sobre el nivel del mar, en el desierto chileno de Atacama, justo al otro lado de la frontera con la provincia argentina de San Juan.
La operación ha sufrido una serie de retrasos en la puesta en marcha y sobrecostes desde que comenzó a producir en mayo de 2014. Su producción anual, de unas 100.000 toneladas, sigue estando por debajo de las 150.000 toneladas anuales previstas cuando se inició la construcción de la mina.
La empresa cree que hay oportunidades para mejorar el plan de vida de la mina en Caserones, como muestra en un informe técnico presentado esta semana.
La explotación se encuentra a 160 km de la mina Candelaria de Lundin y a sólo 20 km del proyecto Josemaría en Argentina. Esta proximidad, según la empresa, introduce sinergias y ahorros adicionales en términos de abastecimiento, logística y estrategias de gestión aún no reflejadas en el plan de vida de la mina.
La minera, tercera productora de cobre de Canadá, cree que la mina tiene un importante potencial de exploración en las más de 58.500 hectáreas de terreno.
Caserones produjo 69.704 toneladas de cobre y 2.393 toneladas de molibdeno en el primer semestre de 2023 sobre una base del 100%. La producción de cobre se compone de 61.333 toneladas de concentrado y 8.371 toneladas de cátodos.
Fuente: International Mining
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




