Tecnología Minera
FLSmidth

Macrorregión sur: proyectos mineros en ejecución suman más de US$26,000 millones

Publicado hace 3 años

Macrorregión sur: proyectos mineros en ejecución suman más de US$26,000 millones

De la zona, Arequipa cuenta actualmente con cuatro proyectos, con una inversión conjunta de 5,813 millones de dólares, siendo Zafranal el más representativo de la región.

 

La Macrorregión Sur presenta una cartera de 21 proyectos en ejecución, con una inversión conjunta de 26,170 millones de dólares, lo que representa el 49.2% del total nacional, indicó la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En el documento Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2021, señala que se registra un total de 43 proyectos mineros con una inversión de 53,168 millones de dólares a nivel nacional.

La Macrorregión Sur está integrada por las regiones de Apurímac, Moquegua, Arequipa, Cusco y Puno.

De acuerdo el documento antes señalado, Apurímac lidera la inversión minera con 10,199 millones de dólares, lo que significa un 19.2% de la inversión global. Son siete proyectos en ejecución, de los cuales seis son de cobre y uno de hierro.

De este grupo destacan los proyectos, Hierro Apurímac (2,900 millones de dólares), Los Chancas (2,600 millones de dólares) y Haquira (1,860 millones de dólares). Mientras que el proyecto Chalcobamba Fase I (tajo nuevo en explotación de minera Las Bambas) estaría iniciando su construcción el próximo año.

Por su parte, la región Moquegua cuenta con una inversión minera de 6,377 millones de dólares (12.0% de la inversión total), distribuidos en tres proyectos. Destaca el proyecto Quellaveco con una inversión estimada en 5,300 millones de dólares, que inició su construcción el 2018 y se estima su culminación el próximo año.

En tanto, la región Arequipa cuenta actualmente con cuatro proyectos, con una inversión conjunta de 5,813 millones de dólares. El proyecto Zafranal, es el más representativo con una inversión de 1,263 millones de dólares y que estima su inicio de construcción el 2023.

La región Cusco posee tres proyectos con una inversión de 2,226 millones de dólares y su proyecto más significativo, Quechua, que cuenta con una inversión de 1,290 millones de dólares.

Finalmente, la región Puno tiene una inversión de 1,555 millones de dólares y su proyecto Corani, es el más destacado con 579 millones de dólares, que estima iniciar su construcción el 2022.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce las tecnologías de desalinización para operaciones mineras en . . .

04/Sep/2025 4:36pm

Descubre cómo las plantas desalinizadoras abastecen de agua a la minería en zonas áridas, optimizando recursos hídri . . .

VER MÁS

Tecnología

Cerrar la brecha de seguridad en el IoT industrial: proteger los siste . . .

04/Sep/2025 4:33pm

La adopción del IoT industrial se está acelerando, impulsada por la promesa de información en tiempo real, automatiza . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM presenta 16 nuevos proyectos con autorización para iniciar acti . . .

04/Sep/2025 4:29pm

MINEM actualiza Cartera de Exploración Minera 2025, y detecta 32 potenciales proyectos que podrían ser incorporados al . . .

VER MÁS

Inversión

Brasil: Vale presenta un plan de inversión de US$ 12 200 millones en . . .

04/Sep/2025 4:26pm

Vale ha reabierto oficialmente la mina de hierro de Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais, tras una parada de 22 años, c . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO