Tecnología Minera
FLSmidth

Macusani Yellowcake: proyecto de litio en Puno no se transfirió a tercero

Publicado hace 4 años

Macusani Yellowcake: proyecto de litio en Puno no se transfirió a tercero

La compañía aclaró que se trata de una operación de absorción de su filial Plateau Energy Metals por parte de American Lithium Corp.

La compañía minera canadiense Macusani Yellowcake, descartó que los proyectos que maneja, como el yacimiento de litio en Puno, se hayan transferido como activos a un tercero. Así, aclaró las versiones relacionadas con la supuesta venta de la concesión ubicada en la región altoandina.

Explicó, además, que la operación “legal” realizada en la Bolsa de Valores de Canadá se trata de una adquisición de la mayoría de acciones de Plateau Energy Metals (PLU) —filial de Macusani— por parte American Lithium Corp. (LI), esta última con amplia experiencia técnica y respaldo financiero, que opera yacimientos en Nevada (EE. UU.) y que actualmente se encuentra en proceso de absorber a PLU mediante un intercambio de acciones, según su comunicado.

“Es decir, los proyectos manejados por Macusani Yellowcake no se han transferido como activos a un tercero, sino que tendrán como accionista mayoritario a LI, vía PLU, quien seguirá siendo el accionista principal de Macusani Yellowcake. En otras palabras, Macusani Yellowcake continuará operando con su misma gerencia y con el mismo accionista principal”, informaron.

Fruto de esta operación económica, 21% de acciones de LI pasarían a manos de algunos titulares originales de PLU. Asimismo, se mantendrá a directivos, ejecutivos, empleados y consultores de PLU y de Macusani Yellowcake. De igual forma, Macusani Yellowcake, continuará como subsidiaria de PLU, pero con un capital de trabajo mucho mayor, que permita garantizar la continuidad de las operaciones, incluidas las actividades de responsabilidad social en beneficio de las comunidades en el área de influencia.

Con respecto al proceso judicial entre Macusani Yellowcake e Ingemmet, que afecta a un total de 32 concesiones (20% del total), indicaron que no representa impedimento legal para la realización y validez de esta operación entre empresas privadas de capital extranjero que actúan con respeto absoluto de las leyes peruanas.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿Por qué la automatización definida por software es la clave del pr . . .

28/Apr/2025 4:24pm

La automatización abierta y definida por software permite modernizarse gradualmente, reducir riesgos y responder más r . . .

VER MÁS

Productividad

Minería de metales raros: Importancia y desafíos de la extracción d . . .

28/Apr/2025 4:22pm

La industria minera enfrenta el reto de desarrollar nuevas tecnologías de exploración, mejorar la eficiencia de los pr . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 está compuesta . . .

28/Apr/2025 4:20pm

Asciende a más de US$ 64,071 millones y registra un aumento de 17.4% (US$ 9,515 millones) en comparación a lo reportad . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Cobre, oro, zinc y molibdeno lideran exportaciones mineras . . .

28/Apr/2025 4:18pm

Para el Ministerio de Energía y Minas estos envíos refuerzan la competitividad del Perú como un actor clave en el com . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano