Mancomunidad del Sur propone la creación de una empresa minera estatal
Publicado hace 6 años
El exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, señaló que esta iniciativa va en línea con tener un Estado empresario, pero las experiencias previas brindan un claro ejemplo de por qué no hacerlo.
Los gobernadores regionales de la Mancomunidad del Sur, conformada por Arequipa, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna, hicieron público el Resumen Ejecutivo de su ante-proyecto de la nueva Ley General de la Minería.
En el documento de dos hojas se detallan ocho propuestas, entre las que resalta la creación de la "Empresa Minera del Perú", que se encargaría de ejercer las actividades mineras estatales. Esto con el fin de "fortalecer la presencia del Estado" en esta actividad.
En conversación con un medio local, Juan Muñiz, gerente regional de Energía y Minas de Arequipa y miembro del equipo técnico que elaboró este documento, explicó que el objetivo de esta entidad sería tener un control de los cuatro tipos de minería (grande, mediana, pequeña y artesenal) que hay en el país.
"[Apuntamos a] tener tareas operativas en el rubro, [así como también llevar un] control estadístico [de los minerales] en bruto y terminados [para] que tengan un certificado y un [proceso de] exploración clara", sostuvo.
El técnico de Arequipa mencionó que "todavía están diseñando" y que aún "no tienen claro" algunos puntos sobre la que sería la Empresa Minera del Perú". "En quince días ya tendremos algo más concreto. No quisiera adelantar más puntos", precisó.
De acuerdo con el exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, en primer lugar, las propuestas realizadas por estos gobiernos parten con un problema de raíz, ya que utilizan información errónea sobre el rubro.
Sobre este punto en específico, Shinno afirmó que la iniciativa va en línea a tener un Estado empresario, pero las experiencias previas brindan un claro ejemplo de por qué no hacerlo. Entre ellas: mal manejo de gestión y recursos, uso político y entidades con sobrecarga de personal.
"El Estado ha sido un mal empresario. Claramente, este es un retroceso. Incluso, no se enfocan tanto en obtener utilidades", precisó Shinno.
Por su lado, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), además de rechazar en conjunto las propuestas, mostró su preocupación sobre la posible creación de esta entidad pública, ya que "ahuyentaría la inversión privada en esta actividad".
“Los peruanos ya conocemos la experiencia del estatismo, que en las décadas de los 70 y 80 impulsó empresas públicas ineficientes, quebró la economía nacional y generó una terrible hiperinflación", afirmó el presidente del gremio, Manuel Fumagalli.
En los últimos días trascendió también que la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) estaría preparando una iniciativa de una nueva Ley General de Minería.
En este sentido, Mesías Guevara, presidente de la asamblea y gobernador regional de Cajamarca, adelantó que desde su óptica no han considerado promover la creación de una empresa minera estatal, sino que apuntan a un nuevo modelo minero, enfocado en cuatro variables: legal, tributario, social y ambiental.
De momento, el Poder Ejecutivo no se ha pronunciado sobre la creación de esta nueva entidad.
Fuente: El Comercio
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .
18/Nov/2025 5:04pm
Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .
Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .
18/Nov/2025 5:02pm
La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .
La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .
18/Nov/2025 5:00pm
Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .
EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .
18/Nov/2025 4:59pm
El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




