Tecnología Minera
FLSmidth

Manejo de materiales peligrosos: 10 reglas básicas de seguridad

Publicado hace 2 años

Manejo de materiales peligrosos: 10 reglas básicas de seguridad

10 reglas básicas para el manejo seguro de materiales peligrosos

Los impactos de la exposición humana a productos químicos y otros materiales peligrosos pueden variar desde la simple irritación de la piel hasta enfermedades a largo plazo como el cáncer. Consciente de los peligros que existen, es importante crear una cultura de seguridad para manipular, transportar y almacenar este tipo de materiales. Todos los empleados responsables del manejo de materiales peligrosos están obligados por las regulaciones federales a someterse a la debida entrenamiento de materiales peligrosos, pero eso no elimina la responsabilidad de su empresa de proporcionar un entorno propicio para el manejo seguro de materiales peligrosos.

Aliente a sus empleados a hacerse cargo de crear y mantener un ambiente de trabajo seguro. Comience siguiendo estas 10 reglas que representan las mejores formas de evitar un incidente de materiales peligrosos.

Evaluar los riesgos que existen en el lugar de trabajo. Sepa qué materiales en el lugar de trabajo representan peligros.
 
Proporcione a los empleados capacitación e información adecuadas sobre los materiales peligrosos en su lugar de trabajo. Como se mencionó, la capacitación federal es un requisito previo, pero a menudo estipula solo una obligación mínima. No tenga miedo de ampliar las consultas y los procedimientos de seguridad más allá de los requeridos por la ley y fomente los procedimientos establecidos en los empleados.
 
Considere los peligros potenciales y planifique con anticipación. Tenga arreglos y procedimientos establecidos para manejar las circunstancias de emergencia que puedan surgir de los derrames o la exposición a materiales peligrosos. Esto significa asegurarse de que los empleados comprendan los procedimientos de emergencia, incluida la evacuación, la limpieza o qué hacer en caso de incendio. Asegúrese de que los equipos de emergencia, como las estaciones de lavado de ojos y duchas, estén accesibles, se mantengan limpios y se prueben de forma rutinaria. Capacite a los empleados en habilidades de primeros auxilios y cómo responder a los compañeros de trabajo que puedan lesionarse o experimentar exposición química.
 
Utilice siempre el equipo de protección personal (EPI) adecuado. Se debe reemplazar el EPP viejo o dañado, y se debe inspeccionar el EPP antes de cada uso. Las medidas de control adecuadas, como campanas de ventilación, siempre deben usarse e inspeccionarse de forma rutinaria.
 
Asegúrese de que todos los materiales peligrosos estén debidamente marcados. Asegúrese de que todos los contenedores de materiales peligrosos estén debidamente etiquetados y que todos los productos químicos se almacenen en los contenedores apropiados.
 
Mantenga todos los materiales peligrosos almacenados adecuadamente. Mantenga los productos químicos en áreas secas, frescas y ventiladas, y separe los materiales incompatibles. Mantenga siempre las tapas cerradas, es decir, a prueba de fugas y herméticas al vapor, en todos los contenedores de materiales peligrosos. Asegúrese de que estas áreas de almacenamiento estén libres de artículos que puedan causar tropiezos, caídas o derrames, y libres de materiales que puedan fomentar plagas o roedores. Mantenga siempre limpias las áreas de trabajo. No solo el desorden, sino también limpiar las superficies de trabajo con frecuencia para minimizar el riesgo de contaminación o exposición.
 
Solo use materiales peligrosos para los fines previstos.
 
Nunca coma ni beba mientras manipula materiales peligrosos, y siempre lávese las manos después de usar, manipular o transportar productos químicos peligrosos.
 
Los empleados que manipulan materiales peligrosos siempre deben leer las etiquetas para comprender con qué están trabajando. y tenga la hoja de datos de seguridad (SDS) accesible antes de usar cualquier material para comprender cómo manejar un derrame o exposición a ese químico.
 
Informe cualquier inquietud sobre contenedores dañados o posibles fugas o derrames. Incluso si una sospecha resulta ser incorrecta, como dice el refrán, siempre es mejor prevenir que curar.
 
En el cuidado de la salud, dicen que la prevención es la mejor medicina, y eso se puede traducir al manejo de materiales peligrosos. Con una firme dedicación para hacer de estas 10 reglas una prioridad en su lugar de trabajo, los riesgos de un accidente de manejo de materiales peligrosos se pueden minimizar.

Los esperamos este 19 al 21 de octubre en el curso online: “Gestión de materiales peligrosos (MATPEL) en la industria minera, dirigido por la Ing. Mirna Cachay Guerrero, informes e inscripciones al siguiente link: https://bit.ly/3D6Eqna o al (51-1) 981324180

Fuente: chemtrec

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO