Tecnología Minera
FLSmidth

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM): Clave para maximizar la disponibilidad de activos en minería

Publicado hace 2 días

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM): Clave para maximizar la disponibilidad de activos en minería

El Mantenimiento Centrado en Confiabilidad en minería representa una herramienta clave para lograr operaciones más seguras, rentables y sostenibles.

Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí

En la industria minera, donde los equipos operan bajo condiciones extremas y la continuidad productiva es esencial, aplicar metodologías de mantenimiento avanzadas se vuelve una prioridad estratégica. Una de las más efectivas es el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM, por sus siglas en inglés), un enfoque estructurado que permite definir qué tareas de mantenimiento se deben realizar para asegurar que los activos físicos continúen cumpliendo su función en el contexto operacional actual.

¿Qué es el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad?

El Mantenimiento Centrado en Confiabilidad es una metodología que evalúa de forma sistemática las funciones, fallas potenciales y consecuencias de los equipos, permitiendo priorizar actividades de mantenimiento basadas en la criticidad de cada componente. A diferencia de los enfoques tradicionales, el RCM no se enfoca únicamente en la prevención de fallas, sino en preservar la función requerida del activo, maximizando la disponibilidad operativa y minimizando intervenciones innecesarias.

Aplicación del RCM en la minería

En minería, donde los activos incluyen camiones de acarreo, palas, fajas transportadoras, chancadoras, bombas y sistemas eléctricos, el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad permite tomar decisiones más acertadas sobre qué tipo de mantenimiento aplicar (predictivo, preventivo o correctivo) y cuándo ejecutarlo.

Este enfoque es especialmente valioso para:

Reducir fallas imprevistas en equipos críticos.

Evitar pérdidas de producción por paradas no programadas.

Optimizar el uso de recursos técnicos y repuestos.

Aumentar la vida útil de los activos mineros.

Implementar RCM en una operación minera requiere un trabajo interdisciplinario que involucre a operadores, mantenedores e ingenieros de confiabilidad. El proceso comienza con el análisis funcional del equipo, seguido por la identificación de modos de falla y la evaluación de sus efectos. A partir de ello, se establecen políticas de mantenimiento específicas para cada función crítica.

Ventajas del RCM para la minería moderna

El RCM permite al sector minero mejorar la planificación del mantenimiento, tomar decisiones basadas en datos y enfocarse en lo que realmente impacta la confiabilidad y seguridad de los activos. Entre los beneficios más importantes destacan:

Mayor disponibilidad operativa de los equipos mineros.

Disminución de costos de mantenimiento mediante intervenciones más efectivas.

Alineación con objetivos de sostenibilidad, al reducir el consumo de repuestos y la generación de residuos.

Mejor gestión del riesgo operativo, al anticiparse a fallas de alto impacto.

RCM y transformación digital

Con el auge de la transformación digital en la minería, el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad se potencia mediante el uso de sensores, sistemas SCADA, plataformas IoT y análisis de big data. Estas tecnologías permiten una monitoreo en tiempo real del estado de los activos, facilitando la implementación de estrategias predictivas alineadas con los principios del RCM.

Además, muchas empresas están integrando el RCM en sistemas de gestión de mantenimiento asistidos por software (CMMS o EAM), lo que facilita el seguimiento de las tareas, la trazabilidad de las decisiones y la mejora continua del plan de mantenimiento.

El Mantenimiento Centrado en Confiabilidad en minería representa una herramienta clave para lograr operaciones más seguras, rentables y sostenibles. Adoptar esta metodología no solo permite mantener los equipos en condiciones óptimas, sino que garantiza que cada decisión de mantenimiento aporte valor real a la operación minera, alineándose con las exigencias actuales de eficiencia, seguridad y continuidad operativa.

Inscríbete y conoce las últimas tecnologías para la industria minera.  Inscríbete ahora y aprende más.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO