Tecnología Minera
FLSmidth

Marcobre compromete primera OxI en un área natural

Publicado hace 7 años

Marcobre compromete primera OxI en un área natural

Operador del proyecto de cobre Mina Justa compromete S/11 millones en la conservación de dos áreas naturales protegidas

La inversión minera se recupera, y con ella sus iniciativas sostenibles. Marcobre, operador del yacimiento cuprífero Mina Justa (uno de los tres más esperados del 2018) se ha comprometido a invertir en un proyecto de Obras por Impuestos (OxI) que beneficiará a dos áreas naturales protegidas (ANP) en el área de Marcona (Ica).

 

“Se trata de la primera OxI del Sernanp y del sector ambiente, en general. Nunca ha habido una OxI en el Minam, por lo que podría ser un modelo para otras empresas”, señala Pedro Gamboa, jefe del Sernanp.

 

La inversión de Marcobre será empleada en mejorar los accesos y vigilancia en dos ANP: la reserva nacional San Fernando, que aloja la mayor concentración de cóndores del país (más, incluso, que el Colca); y la reserva marina Punta San Juan, famosa por albergar la mayor colonia de pingüinos del litoral.

 

Según Gamboa, existe un compromiso de inversión de S/9 millones a S/11 millones por parte de Marcobre, circunstancia que demuestra que las actividades extractivas sí pueden ser un aliado de la conservación natural.

 

De hecho, el funcionario apunta que las empresas mineroenergéticas, particularmente, las petroleras, han sido las mejores aliadas del Sernanp hasta que la crisis del sector retrajo sus inversiones.

 

Ha sido el caso de Hunt Oil (lote 76), de Gran Tierra (lote 95) y de Frontera Energy, empresas que en años recientes han devuelto lotes y paralizado proyectos, debido al bajo precio del petróleo.

 

“La crisis de las compañías petroleras nos ha perjudicado grandemente. El apoyo mayoritario que teníamos de ellas se ha reducido, pero esperamos que se recupere”, acota Gamboa.

 

SERNANP Y LA GRANJA

 

Por lo pronto, Sernanp confía en que el ejemplo de Marcobre contagiará a otras empresas mineras y municipios.

 

Por ejemplo, continuar trabajando con Rio Tinto, minera británica que explora el megaproyecto de cobre La Granja (Arequipa).


“Ahora estamos viendo una adenda a nuestro convenio con Rio Tinto para que nos ayude a restaurar el Bosque de Protección Pagaibamba, que fue afectado por un incendio”, refiere Gamboa.

 

Otras empresas mineroenergéticas que colaboran con Sernanp son Contugas (cuyo ducto atraviesa la reserva San Fernando), y Enel.


“Siempre hay empresas que ayudan en la conservación, pero las más grandes eran las petroleras”, concluye Gamboa.

Fuente: El Comercio.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .

25/Nov/2025 2:54pm

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .

VER MÁS

Tecnología

Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .

25/Nov/2025 2:52pm

Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .

VER MÁS

Producción

Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .

25/Nov/2025 2:47pm

Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .

VER MÁS

Noticia

Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .

25/Nov/2025 2:43pm

Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO