Mayor producción cuprífera favorece canon para Tacna
Publicado hace 4 años

Toquepala registró incremento de 51.5% de su producción de cobre en el 2019 con relación al año anterior.
El ministro de Energía y Minas, Luis Incháustegui, afirmó que el incremento del canon para la región Tacna y que la significativa diferencia con relación a los ingresos recibidos por Moquegua por este concepto, se deben al incremento de la producción de cobre en la planta concentradora de Toquepala.
“El incremento de la producción minera en Tacna se debió a que hubo una inversión en la planta concentradora de cobre de Toquepala de US$ 1 200 millones y que originó un incremento de 258,000 toneladas métricas de cobre en el 2019”, precisó durante la conferencia de prensa realizada en las instalaciones del nuevo Museo Nacional de Antropología.
Incháustegui aseguró que este monto producido significó un incremento de 51. 5% con respecto a la producción registrada en el 2018. “Esto generó el incremento del canon y la diferencia con el canon que recibido en Moquegua”, comentó.
Asimismo, el titular del Minem detalló que hubo un cambio en la concepción de la Ley General del Canon mediante el cual este concepto ya no se determinaba por el material tratado si no por el valor de venta del concentrado de cada concesión. “En ese sentido, ahora hay una diferencia clara por cada concesión”, aseveró.
Al referirse a una supuesta invasión del tajo de Toquepala con la región Moquegua, el ministro aseveró que, en el marco de las facultades del Comité de Gestión Minero-Energética, se coordinará una visita a las instalaciones de la planta por parte del gobernador regional y de los alcaldes de esa región para que comprueben que no ha ocurrido tal invasión.
“La labor del comité ha sido muy positiva y marca el espíritu que tenemos como Gobierno de estar preventivamente escuchando a las autoridades y resolver sus preocupaciones o dudas con relación a este y cualquier tema. Ese es el objetivo de estos comités que hemos instalado y que seguiremos instalando en otras regiones del país”, manifestó.
Fuente: El Peruano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera