Tecnología Minera
FLSmidth

MEF conforma mesa ejecutiva para mejorar competitividad del sector minero energético

Publicado hace 6 años

MEF conforma mesa ejecutiva para mejorar competitividad del sector minero energético

Grupo de trabajo definirá acciones concretas para aumentar la productividad

 

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) conformó la mesa ejecutiva del sector minero energético con el objetivo de definir acciones concretas para mejorar la productividad y competitividad de esta actividad económica.

 

Dicha mesa tiene por finalidad generar encadenamientos productivos, conocimientos y capacidades que puedan ser aplicados a otros sectores y permitan sofisticar nuestro aparato productivo centrados en la identificación de los problemas relevantes y la implementación de soluciones.

 

La Resolución Ministerial N° 326-2018-MEF, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, precisa que la Mesa Ejecutiva del Sector Minero Energético estará conformada por 15 miembros, representantes de los ministerios de Economía y Finanzas, Energía y Minas, Ambiente, Cultura e Interior.

 

Completan la mesa los representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

 

Además, de los representantes de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú (Dicapi), Perupetro, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH).

 

La mesa ejecutiva permitirá que en un mismo lugar todos los actores intercambien opiniones de manera directa y transparente, se resuelven fallas de coordinación, se identifican y eliminen cuellos de botella vinculados a normativas, trámites, gestión, provisión de servicios públicos, generación de capacidades, entre otros.

 

 

Minería y PBI

 

El sector minero energético es determinante para la economía y el desarrollo del país, ya que en promedio, en los últimos diez años, ha representado el 12% del Producto Bruto Interno (PBI) sustentando las tasas de crecimiento del producto nacional.

 

A la fecha, el sector cuenta con una cartera de inversión que supera los 60,000 millones de dólares, cuya ejecución consolidará el liderazgo del país como productor minero, y permitirá contar con energía necesaria para acompañar el crecimiento del país.

 

Fuente: Andina.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano