Tecnología Minera
FLSmidth

MEF: "Mayores precios de los minerales que exportamos, permiten tener recursos para enfrentar el contexto internacional"

Publicado hace 3 años

MEF: "Mayores precios de los minerales que exportamos, permiten tener recursos para enfrentar el contexto internacional"

"Tenemos una minería que, producto del alza de precios, nos está generando los ingresos para mitigar estos impactos, pero que no es suficiente”, afirmó el titular del MEF, Óscar Graham.

 

El ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, destacó que el Perú tiene una balanza de pagos positiva, producto de los mayores precios de los minerales que exporta, que le permite tener recursos para mitigar el impacto del alza de precios en las poblaciones más vulnerables.

Refirió que la proyección del crecimiento mundial para este año es de una contracción del uno por ciento y el Perú no es ajeno a esta situación.

“La ventaja que tiene el Perú es precisamente una balanza de pagos positiva, tenemos una minería que, producto del alza de precios, nos está generando los ingresos para mitigar estos impactos, pero que no es suficiente”, afirmó en el programa Panorama.

La balanza de pagos registra todas las transacciones monetarias entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo.

Además el ministro Graham destacó que el país tiene una economía sólida con bajo endeudamiento.

En ese sentido, señaló que el Gobierno ha tomado una serie de medidas temporales para esta situación de emergencia y que mitigan el tema de aumento de precios.

“Pero obviamente la mejor forma de paliar realmente y mitigar la crisis de manera sostenida es la creación de empleo formal y ese empleo formal solamente se crea con mejora e incremento de la inversión”, afirmó.

Por ello, dijo que ante el contexto mundial, se debe ser muy céleres en tomar las medidas que tiendan a compensar esta caída del crecimiento económico mundial.

Refirió que las paralizaciones mineras por temas de conflictividad en este año han costado al país el 0.2% del Producto Bruto Interno (PBI), un situación que debe ser atendida porque la minería representa el 60% de las exportaciones del país.

En ese sentido, explicó que desde el Ejecutivo, se trabaja en disminuir el tema de conflictividad social con una intervención articulada de todos los sectores articulados, no solamente del Ministerio de Energía y Minas, sino del Ministerio de Economía y Finanzas; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Salud; y Educación, para cumplir las expectativas y compromisos que tienen las zonas de influencia minera y que no han sido cumplidas.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO