México: Conoce las 8 minas de oro que comenzarán su producción en 2025-2026
Publicado hace 17 horas

Al menos ocho proyectos de oro con un capex combinado de US$ 3.400 millones entrarían en producción entre este año y 2026 en México.
El desarrollo de varios proyectos mineros en México continúa condicionado por la obtención de permisos, especialmente en materia ambiental, cuyo otorgamiento sigue enfrentando importantes demoras. De acuerdo con el informe anual 2025 de la Cámara Minera de México (Camimex), al cierre de 2024 aún estaban pendientes 116 trámites ante la Secretaría de Medio Ambiente y 107 ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Estas autorizaciones representan una inversión potencial de US\$ 6.900 millones y la creación de más de 50.000 empleos directos.
Frente a este escenario, las compañías mineras que operan en el país han optado por centrar sus recursos en la expansión de operaciones existentes y el sostenimiento operativo, mientras la ejecución de nuevos proyectos continúa decreciendo. Desde que se congeló la emisión de nuevas concesiones en 2018, la cartera de iniciativas en desarrollo ha mostrado una contracción constante, agravada por la falta de una política clara que estimule la inversión minera.
La suspensión de nuevas concesiones fue una medida adoptada durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador y recientemente ratificada por la actual presidenta, Claudia Sheinbaum. Esta decisión ha tenido un impacto directo en el dinamismo del sector, limitando la puesta en marcha de nuevos emprendimientos. Según Camimex, de las 574 iniciativas con participación extranjera distribuidas en 30 estados del país, solo 27 se encuentran actualmente en desarrollo, mientras que 85 han sido pospuestas y 12 canceladas.
El contraste es notable respecto a 2019, cuando México contaba con 1.177 proyectos registrados, de los cuales 49 estaban en fase de desarrollo. En solo cinco años, los emprendimientos en ejecución se han reducido casi un 45 %, reflejando la desaceleración del sector. Pese a ello, el país conserva su posición como principal productor mundial de plata y se mantiene entre los diez mayores productores globales de 16 minerales estratégicos, incluyendo oro, cobre, plomo, zinc, fluorita, yeso y cadmio.
Proyectos auríferos en curso y proyecciones para 2025
Diversos proyectos auríferos tienen previsto iniciar producción entre este y el próximo año. Entre los que arrancarían operaciones en 2024 destacan Terronera, Media Luna, Cerro Caliche y La Preciosa, mientras que para 2025 se espera la entrada en producción de Cordero, Cerro de Oro, El Tigre y Los Ricos Sur. En conjunto, estos proyectos aportarían más de 489.000 onzas anuales de oro, en un contexto de precios históricos cercanos a los US\$ 3.400 por onza.
Terronera
En Jalisco, el proyecto Terronera de Endeavour Silver, valorado en US\$ 332 millones, alcanzó un 89,4 % de avance al cierre de 2024, con un presupuesto ejecutado de US\$ 302 millones. La puesta en marcha húmeda comenzó en mayo, marcando un hito en su camino hacia la producción a gran escala. Se prevé una vida útil de 10 años y una capacidad de procesamiento que irá aumentando progresivamente durante la fase inicial de operación.
Media Luna
Media Luna, de Torex Gold Resources, con una inversión de US\$ 950 millones en Guerrero, reportó un avance del 94 %. Desde mayo alcanzó la producción comercial y ya ha superado las 5.300 toneladas diarias de extracción. Se espera alcanzar su capacidad nominal de 7.500 t/d hacia mediados de 2025, con una vida útil proyectada de 11,8 años.
Cerro Caliche
En Sonora, Sonoro Gold actualizó su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto Cerro Caliche, de US\$ 15,5 millones, incorporando mejoras en su diseño y gestión ambiental. El plan contempla una operación a cielo abierto con lixiviación en pilas y una vida útil de nueve años. A inicios de julio, la compañía aseguró el 100 % de los derechos de superficie, allanando el camino para su avance.
La Preciosa
La Preciosa, en Durango, impulsado por Avino Silver and Gold, finalizó en 2024 las obras en superficie, tras firmar un acuerdo de uso de tierras con la comunidad local. Con una inversión total de US\$ 327 millones, el proyecto ingresó a su fase de desarrollo subterráneo y se estima una vida útil de 11 años. En 2025, se procesarán entre 700.000 y 750.000 toneladas de material.
Cordero
Cordero, operado por Discovery Silver en Chihuahua, publicó su estudio de factibilidad en 2024, con una inversión proyectada de US\$ 1.400 millones. Con una reserva de 302 Moz de plata, se espera una producción anual de 37 Moz equivalentes durante sus primeros 12 años de vida. La compañía ha completado la adquisición del terreno necesario y confía en obtener la MIA para comenzar la construcción antes de fin de año.
Minera Alamos
En Zacatecas, Minera Alamos avanza con los trámites y la ingeniería de detalle de Cerro de Oro, un proyecto de US\$ 28,1 millones que produciría 58.400 oz anuales durante 8,2 años. Aunque el inicio de producción depende de los permisos ambientales, se espera mayor claridad en los próximos meses.
El Tigre
El Tigre, en Sonora, es desarrollado por Silver Tiger Metals, con una inversión de US\$ 120 millones. La empresa ha perforado más de 150.000 m y publicó su estudio de prefactibilidad en 2024. Con una vida útil de 10 años, el proyecto presenta una tasa interna de retorno del 40 % y un período de recuperación de solo dos años.
Los Ricos Sur
Finalmente, GoGold Silver & Gold espera la aprobación final de su proyecto Los Ricos Sur, en Jalisco, con una inversión de US\$ 227 millones. Con una vida útil de 15 años, este yacimiento proyecta una producción de 80 Moz de plata equivalente, incluidos oro y cobre. El estudio de factibilidad actualizado reafirma el potencial del proyecto y su valor estratégico.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances tecnológicos que marcarán los proyectos mineros del futuro . . .
29/Jul/2025 5:31pm
Los proyectos mineros del futuro están siendo diseñados con una fuerte integración de tecnologías avanzadas que prom . . .
Cuáles son las claves de la realidad aumentada en capacitación miner . . .
29/Jul/2025 5:21pm
La industria minera está atravesando una transformación impulsada por tecnologías emergentes que redefinen la manera . . .
Highlander reporta intersecciones de alta ley en objetivo del proyecto . . .
29/Jul/2025 5:03pm
La compañía destaca resultados significativos de oro y plata en perforaciones cercanas a superficie en el sistema veti . . .
Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .
25/Jul/2025 3:07pm
La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera