México y Suiza impulsan acuerdo para reducir impacto ambiental de minería
Publicado hace 6 años

El acuerdo que buscan México y Suiza advierte que la minería continúa como una de las actividades que generan mayores consecuencias negativas sociales y ambientales.
La resolución Gobernanza de los Recursos Mineros presentada por México con el copatrocinio de Suiza establece un marco que mejoraría la sustentabilidad de los procesos productivos y de consumo relativos a los recursos minerales.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que este compromiso se ha hecho patente con la reciente cancelación del proyecto de una mina para la extracción de oro a cielo abierto en Los Cardones, Baja California Sur.
En un comunicado, detalló que tras la Cuarta Sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ANUMA-4) en Nairobi, Kenia, se adoptó una declaración ministerial bajo la temática de Soluciones Innovadoras de Producción y Consumo Sostenible para los Retos Ambientales.
Señaló que la resolución Gobernanza de los Recursos Mineros busca movilizar el apoyo de diversos actores para adoptar estándares que permitan reducir el impacto ambiental y social de este sector productivo.
Ello, explicó, debido a la convicción de que incluso en las industrias extractivas más contaminantes se pueden promover transformaciones que mejoren el desempeño ambiental y maximicen el bienestar de las comunidades locales.
Reconoció que la minería bien manejada puede contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible al crear empleos, fomentar oportunidades de negocio e impulsar el desarrollo tecnológico.
Sin embargo, al no haber estándares internacionales referentes a una gestión sustentable de la minería, este sector continúa como uno de los que genera mayores externalidades negativas sociales y ambientales.
La cancillería agregó que la directora general para Temas Globales, Camila Zepeda Lizama, tuvo presencia activa en la Asamblea como ponente en tres eventos paralelos, un diálogo de liderazgo y tres encuentros ministeriales sobre diversos temas, así como siete encuentros bilaterales en los que se estrecharon lazos de cooperación con naciones aliadas en favor de la sostenibilidad ambiental.
Fuente: Forbes México

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera