Mina Riotinto dejará de producir 6 500 TM de concentrado de cobre por paro
Publicado hace 5 años

Ello a raíz de las nuevas medidas que ha adoptado el Gobierno español, ante la propagación del coronavirus.
La mina de Riotinto (Huelva), que es operada por la empresa Atalaya Mining, dejará de producir durante el tiempo que ha de parar la actividad, obligada por el último decreto del Gobierno español ante el estado de alarma, alrededor de 6 500 toneladas de concentrado de cobre.
Fuentes de la compañía indicaron a Efe que a raíz de dicho decreto, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tienen "obligación de parar".
Para ello, desde la empresa minera se están organizando los servicios mínimos "para mantener la seguridad y las cuestiones ambientales bajo control", y asegurar un arranque eficiente cuando llegue el momento.
Junto con la mina de Riotinto, en la provincia de Huelva están actualmente operativas las de Aguas Teñidas y Magdalena, en Almonaster la Real; y Sotiel en Calañas, todas explotadas por la empresa Matsa.
Desde esta empresa se ha indicado que por el momento se está valorando el decreto del Gobierno español, que no considera la minería como una actividad esencial, al objeto de adoptar las decisiones oportunas.
Fuente: IIMP / La Vanguardia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .
10/Oct/2025 4:37pm
Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .
Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .
10/Oct/2025 4:34pm
En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .
Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .
10/Oct/2025 4:33pm
La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .
BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .
10/Oct/2025 4:30pm
La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera