Tecnología Minera
FLSmidth

Mina Yanacocha registrará más producción de oro con Quecher Main en 2020

Publicado hace 5 años

Mina Yanacocha registrará más producción de oro con Quecher Main en 2020

Proyecta producción de 200,000 onzas de oro anuales. Proyecto es puente para futuras oportunidades, señalaron directivos de empresa minera.

La estadounidense Newmont Goldcorp señaló que, para el año 2020, se espera incrementar la producción de mina Yanacocha con los trabajos e instalaciones dispuestos en el proyecto de oro Quecher Main, en Cajamarca.

Tom Palmer, CEO de Newmont Goldcorp, indicó que Yanacocha ha tenido producción estable durante este año, aunque con una disminución en la obtención de onzas de oro desde sus pozas de lixiviación existentes. Ahora indicó que, con la puesta en marcha de Quecher Main, se tendrá una mayor recuperación de onzas que se obtengan.

“Este proyecto sostendrá la vida de mina de Yanacocha y servirá como un puente para futuras oportunidades en los años que vienen”, dijo Palmer en el marco de los resultados financieros por el tercer trimestre (julio-setiembre).

El proyecto Quecher Main, iniciativa que incluye la instalación de una poza de lixiviación, espera terminarse con un desembolso de US$ 275 millones de capital de desarrollo, el cual está por debajo del estimado inicial de la empresa. Comenzó su producción comercial a fines de octubre, y prevé incrementará su infraestructura existente en Yanacocha hasta el año 2027, con una producción promedio anual de unas 200,000 onzas por año entre 2020 y 2025.

Resultados

Los últimos resultados financieros de Newmont indican que la producción de oro en Yanacocha descendió 7% en el tercer trimestre del 2019, con respecto al mismo periodo del 2018, debido a menores concentrados en molienda y más bajos resultados. La mina Yanacocha tiene como socios a Newmont (51.35 %), Compañía de Minas Buenaventura (43.65%) y la japonesa Sumitomo (5%).

Yanacocha Sulfuros

De otro lado, se indicó que el proyecto de mediano plazo Yanacocha Sulfuros, en Cajamarca, continúa avanzando y optimizándose hacia un estudio definitivo de factibilidad.

También se sabe que, bajo los términos de la transacción, la japonesa Sumitomo (5%) tiene la opción para recomprar su participación por US$ 48 millones si el proyecto de sulfuros de Yanacocha no progresa adecuadamente para junio del 2022 o si el proyecto es aprobado con una tasa incremental de retorno por debajo de la tasa acordada.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .

07/Oct/2025 4:54pm

Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .

VER MÁS

Tecnología

Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .

07/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .

07/Oct/2025 4:46pm

La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .

07/Oct/2025 4:44pm

Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO