Minem afianza diálogo con autoridades y dirigentes de Cotabambas y Espinar
Publicado hace 4 años
Ministro Jaime Gálvez recibió a delegaciones, sumando esfuerzos para sacar adelante proyectos de inversión a favor de las comunidades.
El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, se reunió con delegaciones de autoridades y dirigentes de las provincias de Cotabambas (Apurímac) y Espinar (Cusco), en el marco del afianzamiento del diálogo con la colectividad para atender sus requerimientos y ayudar en la implementación de proyectos de desarrollo para las comunidades.
En la sede del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el titular de la cartera recibió a las autoridades de Cotabambas, entre ellas al alcalde provincial Rildo Guillén, los burgomaestres distritales y a los regidores, ante quienes ratificó el compromiso del sector para intermediar en la implementación de 11 proyectos de inversión priorizados en esa jurisdicción.
Durante su participación, el ministro Gálvez indicó que el Minem asumirá las tareas de coordinación y seguimiento a las demandas de los distritos de Chalhuahuacho, Cotabambas, Tambobamba, Progreso, Mara, Coyllurqui y Haquira, a través de la Oficina General de Gestión Social, colaborando para ello de manera directa con la Presidencia del Consejo de Ministros.
Posteriormente, el ministro recibió a los dirigentes de las 13 comunidades originarias de la provincia de Espinar, que toman parte del proceso de consulta previa por el proyecto minero Antapaccay Expansión Tintaya - Integración Coroccohuayco.
La reunión permitió consolidar el proceso de diálogo con Espinar, donde entre el 9 y 26 de noviembre se realizaron 13 talleres con las comunidades, en el marco del proceso de consulta previa.
En la cita se acordó elaborar un plan de trabajo para seguir alcanzando consensos. Al finalizar, los dirigentes auguraron éxitos al ministro, quien tomó parte en el proceso de consulta cuando era viceministro de Minas.
Los dirigentes y funcionarios del Minem acordaron realizar coordinaciones para una próxima reunión en la provincia cusqueña de Espinar, con el fin de fortalecer la participación comunitaria y conseguir una actividad minera sostenible que contribuya al desarrollo de las poblaciones ubicadas en el área de influencia del proyecto minero.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




