MINEM amplía central solar en Arequipa con inversión superior a US$ 250 millones
Publicado hace 3 meses
Proyecto “Sunny” incrementa su capacidad gracias a nueva tecnología reforzando la apuesta por energías renovables en el sur del país.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), aprobó la segunda modificación de la concesión definitiva para la generación de energía con Recursos Energéticos Renovables (RER) del proyecto “Central Solar Fotovoltaica Sunny”, ubicado en el distrito de La Joya, región Arequipa.
Con esta modificación, el proyecto incrementará su potencia instalada de 204 a 309 megavatios (MW), incorporando tecnología de última generación. La empresa Kallpa Generación S.A., a cargo de la iniciativa, solicitó la actualización tras optimizar su diseño con paneles solares de alto rendimiento de 610 vatios pico (Wp), lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad del parque solar.
La moderna infraestructura contará con 182,040 módulos solares, 370 inversores y 13 centros de transformación, consolidando la transición energética y ratificando el compromiso del Gobierno con la promoción de fuentes limpias y sostenibles.
La Dirección General de Electricidad (DGE) del MINEM verificó el cumplimiento de los requisitos técnicos y legales establecidos en la Ley de Concesiones Eléctricas, emitiendo opinión favorable para la ampliación.
La central solar “Sunny” se desarrollará en dos etapas: la primera contempla una capacidad instalada de 204 megavatios (MW) y tiene prevista su entrada en operación comercial en octubre de 2025; mientras que la segunda etapa, que añadirá 105 MW adicionales, proyecta iniciar operaciones el 27 de agosto de 2026.
Con una inversión total que supera los US$ 250 millones, esta ampliación se suma a una cartera de 14 nuevas centrales solares que se ejecutarán en las regiones de Arequipa, Moquegua, Ica y Loreto hasta el año 2028. En conjunto, aportarán 2,447 MW de energía limpia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), fortaleciendo la seguridad energética del país y diversificando la matriz con mayor participación de fuentes renovables.
Estas acciones reafirman el compromiso del MINEM con un Perú más sostenible, promoviendo inversiones de gran escala que contribuyen al desarrollo regional y a la lucha contra el cambio climático.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




