MINEM busca darle valor económico a los pasivos ambientales
Publicado hace 1 año

Esto con la finalidad que las empresas privadas prueban reaprochevar estos pasivos, de acuerdo a Jorge Soto, director de la DGM del MINEM.
Jorge Soto Yen, director de la Dirección de Minería del Minem, dio a conocer que este año vienen trabajando en darle valor a los pasivos ambientales para que puedan salir al mercado y empresas privadas se encarguen del reaprovechamiento y cierre.
Jorge Soto Yen, director general de la Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), dio a conocer a "Diálogos Mineros", espacio de entrevistas del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, que para el 2024 vienen trabajando en una nueva fórmula que determine exactamente los volúmenes de los pasivos ambientales mineros (PAM) y permita darles un valor económico.
"Nosotros estamos hablando ya de un reaprovechamiento de estos pasivos y estamos trabajando con Cooperación Internacional, Ingemmet y más, porque queremos darles valor a estos pasivos", señaló Soto Yen.
Los pasivos ambientales mineros se refieren a los residuos producidos por operaciones mineras abandonadas o inactivas, que sin un adecuado tratamiento representan un riesgo en diversos sentidos. Dado que hay casos con muchos años de antigüedad, donde no se ha podido conocer al o los responsables, el Estado se encarga de estos espacios.
Beneficio para el Estado
Para ello, el especialista afirmó que, si bien ya se viene reaprovechando de cierta manera estos pasivos, mediante la Ley de Reaprovechamiento de Pasivos Ambientales, tal como la fabricación de ladrillos o más. No obstante, esta norma se debe mejorar, según las declaraciones de Soto.
"Existen pasivos que sí se podrían reaprovechar y que sean menos impactantes, desde el punto de vista de la contaminación, y, desde un punto de vista positivo, pueden reducir los costos al Estado", añadió.
Soto Yen indicó que este nuevo procedimiento se puede dar a mediano plazo. "Tenemos que cambiar la temática de no solamente tener los pasivos y que el Estado se haga cargo; sino, también pensar en temas financieros y así el Estado reduzca esa inversión en el cierre de estos pasivos. Más bien, que sea una empresa privada la que reaproveche, haga un mejor cierre, y que también pueda haber beneficios para las comunidades adyacentes", detalló.
Sobre la fecha de estos estudios, el ejecutivo del Minem afirmó que se viene trabajando en dicha información y, este año 2024, sí van a tener definido los volúmenes de depósito de relaves o desmontes que tienen un valor económico. "Al menos conocer qué volumen hay para poder seguir estudiándolos, definir qué valor tiene y que salgan al mercado", comentó.
Modelo para Latinoamérica
Soto Yen explicó que este año el Estado ha dispuesto cerca de S/ 88 millones para la inversión de los pasivos ambientales mineros. En total, Perú ha invertido S/ 800 millones en los PAM. "Si nosotros hacemos una comparación con Latinoamérica, somos un modelo por cómo venimos manejando los pasivos ambientales. Acordémonos que una de las primeras normas fue dada aquí en el Perú", sentenció.
Finalmente, el funcionario comentó que el año pasado en una conferencia en Alemania, países como Inglaterra, Australia, Canadá y España, reconocieron que en verdad el Minem y el Estado peruano se preocupan por los pasivos. Esto debido a su alta inversión y su amplio reglamento sobre el tratamiento de los PAM.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera