MINEM: El Perú ha vuelto a ser atractivo a los ojos de los inversionistas del mundo
Publicado hace 1 año

Ministro Oscar Vera recorrió la región La Libertad, en donde se reunió con autoridades académicas y empresarios para promover el apoyo a proyectos de inversión minero energéticos.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, llegó a la ciudad de Trujillo, en la región La Libertad, para cumplir una serie de actividades académicas y sostener reuniones de trabajo con el fin de impulsar el desarrollo de los proyectos minero-energéticos en esa región.
Vera Gargurevich presentó en el Colegio de ingenieros del Perú - sede La Libertad su ponencia: “Visión del Desarrollo Minero Energético en el Perú” y, posteriormente, fue condecorado por su destacada trayectoria profesional, por parte de ese colegio profesional.
El titular del MINEM señaló, durante su exposición, que “el Perú está de regreso”, porque ha podido comprobar con sus recientes participaciones en foros internacionales, que “nuestro país es considerado atractivo, nuevamente, para los ojos de los inversionistas del mundo”.
Durante su intervención, el ministro destacó el trabajo de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM, que a diciembre de 2023 espera culminar 30 proyectos de electrificación rural en beneficio de 146 mil habitantes de diversas regiones del país, con una inversión que supera los S/ 414 millones.
En cuanto al subsector hidrocarburos, el ministro detalló que existen 3 contratos en fase de exploración por parte de la empresa Anadarko, en La Libertad, que solo entre el 2018 y 2022 ha invertido más de US$ 10 millones y el primer semestre de 2023 más de US$ 281 mil y será muy provechoso para la región en un futuro.
“Se trata de importantes yacimientos de crudo, y eso es una noticia muy importante para La Libertad y para el Perú en general”, señaló.
El ministro Vera también resaltó la importancia de la minería para las regiones y detalló que, en el 2022, las transferencias por canon minero, regalías mineras y derecho de vigencia y penalidad ascendieron a más de S/ 379 millones para La Libertad; mientras que a julio de este año ya superaron los S/ 281 millones.
Previamente, el titular del MINEM se reunió con representantes de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, con quienes abordó la situación de diversos proyectos minero-energéticos, que se desarrollan en el país y comprenden a esta región.
En ese sentido, resaltó que el Gobierno impulsa la inversión privada porque genera desarrollo y destacó el trabajo de masificación de gas natural que se ejecuta en La Libertad, conectando cada vez a más hogares; así como las obras de electrificación rural para diversas provincias, entre ellas Virú, que ha permitido cambiarle la vida a la población más vulnerable.
Fuente: Minem

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera