Tecnología Minera
FLSmidth

Minem: "Es necesario que nuestra minería tenga una producción constante y podamos ponernos de acuerdo"

Publicado hace 3 años

Minem: "Es necesario que nuestra minería tenga una producción constante y podamos ponernos de acuerdo"

El titular del Minem, Carlos Palacios, plantea declarar en emergencia el sector minero, con la finalidad de solucionar los conflictos suscitados.

El ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, dijo que presentará un proyecto de ley para declarar en emergencia a la minería, como una solución a los conflictos entre las comunidades y Las Bambas que han conllevado a 35 días de paralización de operaciones por parte de la empresa.

“Estamos presentando un proyecto de ley donde se va a tratar del tema, declarando al sector minero en emergencia nacional, porque es necesario que nuestra minería tenga una producción constante y podamos ponernos de acuerdo con todos los que intervienen, en especial con las comunidades campesinas. Es un trabajo que nosotros tenemos que iniciar ya”, señaló en una entrevista con Exitosa.

Para Carlos Palacios, la declaración de emergencia tendría como finalidad principal brindar una solución “inteligente” a las pugnas que hay entre las empresas mineras y las comunidades campesinas.

Se busca busca “ordenar ambas partes, con la finalidad de encontrar solución a los conflictos”.

“Estamos muy preocupados en cuanto a nuestra minería, es necesario poner en orden muchos puntos que favorezcan al desarrollo de nuestro país. Esa es mi preocupación, el futuro. Nuestros minerales salen y no regresan, y si regresan, salen con un valor agregado. Tanto la minería nacional como la de inversión extranjera deben ser de alta responsabilidad. Los más de 7,000 pasivos es producto de una mala gestión que se ha hecho a lo largo de nuestra historia”, mencionó.

Por otro lado, el representante del Minem también sostuvo que parte de los conflictos mineros se debe a que Las Bambas no ha cumplido con los acuerdos hechos con la comunidad.

“Hasta el momento, las compañías mineras no están cumpliendo los acuerdos, por eso es que hay estos problemas. Si es necesario, se tienen que revisar los contratos mineros y volverse a negociar”, precisa Palacios.

Cabe mencionar, que la disputa entre la minería MMG Las Bambas y Southern Perú con las respectivas comunidades de la localidad donde operan, no son los únicos problemas que afronta el funcionario, pues ha recibido críticas por parte de personalidades importantes del sector minero, como Roque Benavides, de incluir en su cartera ministerial a personas que “no tienen reconocimiento en el área”, así como la de diversos congresistas que lo acusan de poner en riesgo la gestión profesional de la empresa Petroperú.

-Revisión de contratos de mineros-

Al ser consultado, si es que se está proponiendo la revisión de los contratos mineros para que se dejen sin efecto y se vuelvan a negociar, dijo que “si es necesario, parar poner orden, se tiene que hacer”.

“Hay mineras que tienen 14 años y no han firmado el convenio marco y eso no puede seguir así. Eso genera problemas”, afirmó. Al ser consultado, que desde el Estado no se ejecutan el canon y regalias.

“Eso eran los antiguos gobiernos. Pero nosotros somos un nuevo gobierno. Un cambio responsable. Propongo darle solución a todo. Declarar la minería en emergencia, consistiría en ordenar entre ambas partes, de una forma inteligente, y darle solución”, detalló.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO