Minem instala Grupo de Trabajo denominado Convenio Marco para el desarrollo integral de Cotabambas
Publicado hace 6 años

Ministro Ísmodes llegó a Challhuahuacho para alcanzar los primeros consensos entre Las Bambas y la población aledaña al proyecto
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano presidió, en el distrito de Challhuahuacho, la instalación del Grupo de Trabajo N°3: Convenio Marco de la Comisión Multisectorial denominada “Espacio de diálogo y cumplimiento de compromisos para el desarrollo de la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso de la provincia de Grau, región Apurímac”.
Durante la jornada de diálogo, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) hizo un llamado a los representantes de la minera y a la población de Challhuahuacho para que mantengan una posición flexible y dialogante con el fin de arribar a acuerdos que contribuyan a fomentar un clima social favorable.
Asimismo, resaltó que el Gobierno del presidente Martín Vizcarra tiene una política clara de apoyo al aprovechamiento de los recursos naturales para beneficio de la población, pero de una manera responsable y sostenible. “Eso significa que se deben cumplir tres requisitos: respeto a las personas, cuidado del medio ambiente y el estricto cumplimiento de las leyes vigentes. Eso es lo que exigimos estando presente en Challhuahuacho, escuchándolos y resolviendo sus problemas”, expresó.
“La minería no es un objetivo en sí misma, sino un medio para lograr el desarrollo integral del territorio, mejorar su educación su salud”, puntualizó el ministro Ísmodes.
Acuerdos
Entre los acuerdos a los que arribó el grupo de trabajo conformado, denominado Convenio Marco, se destaca la conformación de un Comité de Gestión Técnico, integrado por el Minem, la Presidencia del Consejo de Ministros, la minera Las Bambas, el alcalde provincial y las autoridades distritales de Cotabambas, asesores técnicos de la sociedad civil, frentes de defensa y federaciones de las comunidades campesinas. La primera reunión de este comité se realizará el 12 de agosto.
En la reunión de instalación del grupo de trabajo realizada el último viernes, participaron funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, la Defensoría del Pueblo, y los alcaldes de los distritos de Cotabambas, como Challhuahuacho, Mara, Coyllurqui, Progreso, entre otros más.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .
07/Oct/2025 4:54pm
Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .
Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .
07/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .
Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .
07/Oct/2025 4:46pm
La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .
MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .
07/Oct/2025 4:44pm
Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera