MINEM: Inversión minera creció 17 % en el primer trimestre
Publicado hace 1 año

En el primer trimestre del 2023, la inversión minera fue de US$ 848 millones, informó el líder del MINEM.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, afirmó que, en el primer trimestre del año, la inversión minera bordeó los US$ 1,000 millones, lo que significó un crecimiento de 17% en comparación al mismo período del año pasado.
En su presentación en la Segunda Asamblea General Extraordinaria de Gobernadores Regionales, afirmó que lo registrado en los primeros tres meses del año permite proyectar que este año se superará los US$ 5,000 millones.
En el primer trimestre del 2023, la inversión minera fue de US$ 848 millones, anotó el ministro, agregando que el Perú está generando mayor confianza a los inversionistas y ello permitirá poner en marcha más proyectos en el sector minero-energético.
La asamblea fue presidida por el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, y contó con la asistencia de 16 gobernadores de Lima, Áncash, Arequipa, Tumbes, Ucayali, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Huánuco, Ayacucho, Pasco, Moquegua, Huancavelica, Callao y Amazonas.
En el encuentro, realizado en el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se abordaron las estrategias para fomentar el desarrollo conjunto en el sector y minero, con el objetivo de trabajar en forma articulada con las autoridades regionales y lograr el crecimiento económico necesario en beneficio de la población.
El titular del MINEM destacó que las cifras de producción minera en el primer trimestre del año van en aumento y a fin de año proyecta llegar al récord de 3 millones de toneladas de cobre.
"La minería ha cambiado de manera significativa la trayectoria económica, social y cultural del Perú. El cobre y otros minerales que se producen en el Perú son trascendentales para combatir el cambio climático ", remarcó.
Agregó que la agenda de permisos y autorizaciones del gobierno es un paso en la dirección correcta, pero se requiere mucho más, como el proyecto de ventanilla única en un gobierno digital.
Rómulo Mucho mostró su disposición a seguir dialogando con cada uno de los representantes para desarrollar los importantes proyectos mineros y energéticos del país, que generen empleo para los peruanos.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera