MINEM: Inversión minera se dispara en mayo y registra mayor ejecución en el año
Publicado hace 1 año

Inversión acumulada en el quinto mes del 2024 asciende a US$ 1,734 millones con un incremento de 13.3 %.
Las inversiones mineras en el Perú registraron un crecimiento de 19.6% en mayo del 2024, comparado con el mismo mes del 2023, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
La variación positiva se registró en cinco de los seis rubros estudiados, destacando principalmente los de Equipamiento Minero y Exploración.
En mayo del 2024, las inversiones mineras registraron una cifra superior a los 412 millones de dólares comparadas con abril pasado, con un incremento de 26%, alcanzando la mayor cifra de inversión ejecutada en lo que va del 2024, según el Minem.
De esta manera, adicionando el resultado de mayo a lo obtenido en los meses anteriores, la inversión acumulada al quinto mes del 2024 asciende a 1,734 millones de dólares, evidenciando una variación positiva de 13.3% si se compara con similar periodo del año anterior.
A nivel de titulares mineros, los que registraron mayor inversión al quinto mes del 2024 fueron Compañía Minera Antamina, con una participación de 11.5%, Anglo American Quellaveco, con el 10.6%, Sociedad Minera Cerro Verde, con el 7.28%, y Minera Las Bambas, con el 7.27%.
Estos cuatro titulares mineros en mención concentraron en conjunto el 36.6% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional.
El rubro de Equipamiento Minero registró un incremento del 122.1% respecto a mayo del 2023, debido principalmente a la mayor inversión en las unidades "Yanacancha 1" y planta de beneficio "Huincush" (Antamina), "Cerro Verde 1,2,3" (Cerro Verde), y "Acumulación Cuajone" y "Acumulación Toquepala 1" (Southern Perú Copper Corporation).
En cuanto a la inversión ejecutada en el rubro Exploración, presentó un crecimiento de 23.4% respecto a lo reportado en mayo del año previo debido a los mayores desembolsos de inversión en las concesiones "Encañada 3" y "Encañada 13" (Southern Perú), "CMZ 3" y "CMZ 4" (Minera Zafranal); "Cerro Lindo" y "Mónica Lourdes" (Nexa Resources Perú).
El documento, elaborado por la Dirección de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, señala que, en lo que respecta a la inversión ejecutada a nivel de departamentos al mes de mayo de 2024, Moquegua se mantuvo en el primer lugar con el 17.3% de participación, por el proyecto minero en construcción "San Gabriel" y la Unidad Económica Administrativa "Mina Quellaveco".
En tanto, Áncash conservó la segunda posición concentrando el 12.7%, impulsado por la mayor inversión ejecutada por Compañía Minera Antamina, y al tercer lugar ascendió Arequipa con el 10.6%, departamento en el que resaltó Sociedad Minera Cerro Verde.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera