Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: Inversiones mineras suman US$ 2,918 millones de enero a agosto del 2024

Publicado hace 11 meses

MINEM: Inversiones mineras suman US$ 2,918 millones de enero a agosto del 2024

Los principales inversores fueron Antamina, Anglo American, Las Bambas y Cerro Verde.

En agosto de 2024, las inversiones mineras superaron los US$ 406 millones, registrando un crecimiento de 3.6% en contraste a lo declarado el mes previo (US$ 392 millones). Así lo dio a conocer el último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Pese a este resultado, se registró una reducción de 4.8% en comparación a lo reportado en agosto de 2023 (US$ 427 millones).

Cabe resaltar que la inversión ejecutada en tres de los seis rubros reportó una variación interanual positiva, como es el caso de Planta Beneficio (+10.9%), Exploración (+35.1%) y Otros (+17.7%).

Asimismo, es importante mencionar que, al cierre de 2024, se espera ejecutar US$ 4,600 millones de inversión minera.

Inversión acumulada

En ese sentido, el resultado de agosto aunado a lo alcanzado en los meses previos de 2024, contribuyó a que la inversión acumulada al octavo mes del año ascienda a más de US$ 2,918 millones, lo que significó una variación positiva de 7.5% si se compara con el resultado obtenido en idéntico periodo de 2023 (US$ 2715 millones).

Principales inversores

En lo que respecta a titulares mineros, los que reportaron mayor monto de inversión ejecutado a agosto de 2024 fueron Compañía Minera Antamina S.A., que encabezó la lista con una inversión ejecutada de US$ 348 millones, lo que equivale al 11.9% del total. Este logro se debe en gran medida a la significativa inversión realizada en su Unidad Económica Administrativa “Yanacancha 1” y su Planta de Beneficio “Huincush”.

En segunda posición se ubicó Anglo American Quellaveco S.A. con una inversión de US$ 250 millones, representando el 8.6% de la inversión total. Este resultado se debió principalmente a la inversión realizada en su Unidad Económica Administrativa “Quellaveco”.

Por otro lado, Minera Las Bambas S.A. ocupó el tercer lugar con una inversión de US$ 242 millones, que correspondió al 8.3% de la inversión total. Su posición se respaldó en gran parte por la inversión ejecutada en su Planta de Beneficio “Las Bambas” y su Unidad Económica Administrativa “Chalcobamba”.

Por último, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. se situó en cuarta posición con una inversión de US$ 226 millones, lo que representó el 7.7% del total. Este logro fue producto de la mayor inversión realizada en su concesión “Cerro Verde 1,2,3” y su Planta de Beneficio “Cerro Verde”.

Es importante destacar que estos cuatro titulares mineros en conjunto concentraron el 36.5% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia Artificial optimiza rutas de transporte en minería . . .

01/Oct/2025 4:27pm

La IA revoluciona la planificación minera con algoritmos que optimizan rutas de transporte, reducen costos, aumentan pr . . .

VER MÁS

Noticia

Geología estructural: herramienta clave para la exploración y descub . . .

01/Oct/2025 4:24pm

La geología estructural permite comprender la deformación de la corteza terrestre e identificar controles estructurale . . .

VER MÁS

Noticia

Macrorregión Sur lidera la mayor inversión minera al cierre del sép . . .

01/Oct/2025 4:21pm

Con US$1,212 millones, representa el 43% del total de inversiones que contribuye con el desarrollo y crecimiento económ . . .

VER MÁS

Noticia

Guanajuato Silver recaudará US$31 millones para operaciones mineras e . . .

01/Oct/2025 4:20pm

Guanajuato Silver Company está buscando recaudar hasta $43 millones ($31 millones) en una oferta pública de compra par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO