MINEM: Las regiones recibieron más de S/ 2,351 millones por la actividad minera
Publicado hace 1 año

Transferencias contribuyen a la mejora de la calidad de vida de la población, mediante la implementación de proyectos de inversión pública.
Las transferencias mineras a las regiones del país, que incluyen el Canon Minero, las Regalías Mineras (Legales y Contractuales), así como el Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron más de S/ 2,351 millones al mes de febrero de 2024, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero.
En cuanto al análisis por concepto, esto comprende el adelanto en la distribución del Canon Minero del año en curso, que superó los S/ 1,893 millones, que permitirán a los gobiernos locales y regionales financiar proyectos públicos que contribuyen a la generación de empleo.
En cuanto a las transferencias por Regalías Mineras Legales y Contractuales, al mes de febrero del 2024, se contabilizaron más de S/ 451 millones, correspondientes tanto a los montos derivados de las utilidades generadas por los titulares mineros como a aquellas vinculadas a las empresas que poseen contratos de garantías.
En relación al Derecho de Vigencia y Penalidad, al mes de febrero, alcanzaron más de S/ 7 millones, donde lo recaudado por este concepto proviene del pago que realizan los titulares para mantener vigentes las concesiones mineras; y el responsable de su recaudación y distribución es el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET).
Cabe precisar que las transferencias de recursos mineros a los departamentos contribuyen al bienestar de las comunidades aledañas a las operaciones mineras mediante la implementación de proyectos de inversión pública, lo que constituye una mejora sustancial en su calidad de vida y les ofrece nuevas oportunidades de desarrollo.
A nivel departamental, Áncash recibió el mayor monto de transferencia con más de S/ 497 millones, con una participación del 21.1% del total de recursos distribuidos.
En segundo lugar, se encuentra Arequipa, que recibió un monto superior a los S/ 346 millones, representando el 14.7%; en tercer lugar, Ica con una cifra que supera los S/ 264 millones, ostentando el 11.2% del total transferido; y en cuarto lugar se posicionó Tacna con más de S/ 230 millones concentrando el 9.8% del total transferido.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El auge de la inteligencia artificial industrial: tendencias de automa . . .
19/May/2025 4:57pm
Los sistemas tradicionales seguían instrucciones fijas, pero las configuraciones actuales utilizan datos en tiempo real . . .
Hidrometalurgia: avances tecnológicos que revolucionan la extracción . . .
19/May/2025 4:53pm
Este proceso se basa en tres etapas fundamentales: lixiviación, separación y purificación, y recuperación del metal. . . .
Panoro Minerals: mineral que procesará aumentará a 1,000 millones de . . .
19/May/2025 4:50pm
El vicepresidente de Exploraciones de Panoro Minerals, Luis Vela, informó que el valor neto presente del proyecto Cotab . . .
Codelco y Rio Tinto desarrollarán proyecto de litio en el Salar de Ma . . .
19/May/2025 4:48pm
En términos económicos, el acuerdo establece que Rio Tinto contribuirá al proyecto un monto de hasta USD 900 millones . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera