Tecnología Minera
FLSmidth

Minem: más de 230.000 empleos mineros se generaron en el primer trimestre del 2022

Publicado hace 3 años

Minem: más de 230.000 empleos mineros se generaron en el primer trimestre del 2022

La cifra alcanzada entre enero y marzo alcanzó récord histórico, al superar en un 4.5% al promedio anual de 2021.

El empleo directo generado por la actividad minera en las diversas regiones del país, durante el periodo de enero a marzo de 2022, fue de 237.858 trabajadores, superando en un 4.5% al promedio anual de 2021 (227.635 personas), informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Según cálculos de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem, encargada de procesar las cifras estadísticas, por cada empleo directo en minería se generan 8 empleos indirectos.

Cabe precisar que al cierre del 2021 se registraron un total de 227.000 trabajadores, lo cual significó un incremento de 30.8% en referencia al promedio anual del año 2020, convirtiéndose, hasta ese momento, en la mayor cifra histórica alcanzada en el Perú en este rubro de la industria.

Los puestos de trabajo generados por los contratistas (empresas contratistas mineras y empresas conexas), en el primer trimestre de 2022, asciende a un promedio de 172.435 puestos de trabajo; mientras el empleo generado por las compañías (empresas mineras) llegó a los 65.423 trabajadores.

Asimismo, el Minem informó recientemente que, según la distribución del empleo minero a nivel regional, durante el mes de marzo, Áncash ascendió a la primera posición con 31.919 trabajadores, representando el 13.3% de la participación total, región en la que destaca Compañía Minera Antamina S.A.

Por su parte, Moquegua se ubicó en segundo lugar con un total de 29.058 puestos de trabajo, ostentando el 12.1% del total; y en tercera ubicación permaneció la región Arequipa, con 28.822 trabajadores, reflejando el 12% de participación.

El Minem mencionó que, en Moquegua y Arequipa, las mayores cifras registradas por empleo minero corresponden a las empresas Anglo American Quellaveco S.A. y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., respectivamente.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO