Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: Nuevos proyectos de cobre permitirán alcanzar los 4 millones de toneladas

Publicado hace 11 meses

MINEM: Nuevos proyectos de cobre permitirán alcanzar los 4 millones de toneladas

Titular del MINEM sostuvo que participación en la Cumbre de Descarbonización y Transición Industrial realizada en Estados Unidos, despertó expectativas en el Perú.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, afirmó que en la Cumbre de Descarbonización y Transición Industrial que se desarrolló esta semana en Washington, EE.UU., se destacó que el Perú es una de las principales fuentes de minerales a nivel mundial, en especial del cobre.

"El encuentro fue una importante oportunidad para promover las inversiones mineras, donde hemos despertado muy buenas expectativas entre los inversionistas que asistieron al evento organizado por la revista londinense Financial Times", apuntó.

Destacó que hoy “el cobre se convierte en el rey de los metales debido al uso múltiple en la construcción, vivienda, autos, equipos electrónicos y de alta tecnología, etc. Calculo que tenemos US$ 1,200 millones en reservas de cobre que están debajo de la tierra y que podrían servir para generar empleo y mayores beneficios a los peruanos".

"Además, estamos promoviendo las inversiones en hidrocarburos y generación eléctrica a través de las energías renovables, sobre todo en este último, tenemos la obligación de generar entre 500 y 1,000 megavatios anuales para hacer frente al crecimiento de la demanda, pero que en los últimos años no hemos generado por la conflictividad que existe en el país", remarcó Mucho.

El titular del MINEM señaló que con el desarrollo de 4 o 5 nuevos proyectos como Cotabambas, Antakori, además de Conga, La Granja, Galeno y Michiquillay podremos llegar a producir 4 millones de toneladas de cobre por año, y acercarnos a Chile, que es el primer productor del mundo.

Sobre la estabilidad política y la seguridad jurídica, afirmó que son muy necesarios para atraer inversiones. “La buena noticia es que, en el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, estamos trabajando en coordinación de varios ministerios y eso no se ha dado en el pasado. Coordinamos con los ministerios de Desarrollo Agrarios, Cultura, Ambiente, Transportes y Comunicaciones, para darle viabilidad al aprovechamiento de estos recursos”, dijo.

En otro momento, sostuvo que es necesario asegurar el uso eficiente de los recursos del canon, mejorar el acceso a servicios básicos como saneamiento, energía eléctrica, educación y el cierre de brechas sociales, con el objetivo de generar empleo y promover el desarrollo económico en las regiones mineras.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .

16/May/2025 4:45pm

La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .

16/May/2025 4:43pm

En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .

16/May/2025 4:41pm

Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .

VER MÁS

Perforación

Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .

16/May/2025 4:39pm

La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano