Minem oficializa la creación del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas Rimay
Publicado hace 5 años

Grupo contará con la participación de representantes del Estado, sociedad civil, sector privado y la Academia.
Mediante Resolución Ministerial publicada en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) oficializó la creación del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas Rimay.
Esto con el fin de promover el ejercicio de buenas prácticas en el sector Energía y Minas, y consolidar un espacio de coordinación y articulación entre el Estado, gremios empresariales, la sociedad civil y la Academia.
De acuerdo con el dispositivo legal, Rimay buscará constituir una plataforma de diálogo y discusión técnica para arribar a consensos que permitan un mejor aprovechamiento de los recursos mineroenergéticos en favor del desarrollo sostenible del país.
Entre las finalidades de Rimay estará el proponer al Minem y a las demás instituciones participantes proyectos, normas e iniciativas para el desarrollo minero energético del país. Así como generar espacios de diálogo plurales, neutrales e independientes para la discusión de asuntos estratégicos del sector con enfoque de largo plazo.
Asimismo, promoverá la identificación, selección y difusión a nivel nacional, de buenas prácticas nacionales e internacionales asociadas a la industria minero energética y fomentar su adopción.
Visión 2030
Cabe destacar que una de las metas principales de Rimay será promover la difusión, validación e implementación de la Visión de la Minería en el Perú al 2030, la misma que propone una minería inclusiva, integrada social, ambiental y territorialmente, en un marco de buena gobernanza y desarrollo sostenible, que se consolide como una actividad competitiva e innovadora y goce de la valoración de la sociedad.
Rimay estará conformado por representantes de entidades del Poder Ejecutivo, gobiernos regionales y locales, gremios empresariales, empresas del sector Energía y Minas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas. Los miembros de Rimay ejercerán sus funciones ad honorem.
La Secretaría Técnica de Rimay estará a cargo del Minem y el financiamiento de su implementación estará cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Energía y Minas.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo el Digital Cloud optimiza el proceso de chancado primario en min . . .
05/Aug/2025 4:49pm
Descubre cómo la tecnología Digital Cloud mejora la eficiencia, disponibilidad y control del proceso de chancado prima . . .
Conoce el éxito de la planta de Ore Sorting en la operación de litio . . .
05/Aug/2025 4:47pm
Encargada en agosto de 2024 como parte del proyecto de expansión P680, la planta de trituración y clasificación es la . . .
MINEM: Cuatro regiones concentran casi la mitad de la inversión miner . . .
05/Aug/2025 4:44pm
Regiones se consolidan como los motores más sólidos del crecimiento económico del país. . . .
Bolivia: YLB genera más de USD 27 millones en el primer semestre de 2 . . .
05/Aug/2025 4:43pm
La estatal YLB incrementó sus ingresos gracias a la venta de carbonato de litio, cloruro de potasio y subproductos del . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera