Tecnología Minera
FLSmidth

Minem oficializa la creación del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas Rimay

Publicado hace 5 años

Minem oficializa la creación del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas Rimay

Grupo contará con la participación de representantes del Estado, sociedad civil, sector privado y la Academia.

Mediante Resolución Ministerial publicada en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) oficializó la creación del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas Rimay.

Esto con el fin de promover el ejercicio de buenas prácticas en el sector Energía y Minas, y consolidar un espacio de coordinación y articulación entre el Estado, gremios empresariales, la sociedad civil y la Academia.

De acuerdo con el dispositivo legal, Rimay buscará constituir una plataforma de diálogo y discusión técnica para arribar a consensos que permitan un mejor aprovechamiento de los recursos mineroenergéticos en favor del desarrollo sostenible del país.

Entre las finalidades de Rimay estará el proponer al Minem y a las demás instituciones participantes proyectos, normas e iniciativas para el desarrollo minero energético del país. Así como generar espacios de diálogo plurales, neutrales e independientes para la discusión de asuntos estratégicos del sector con enfoque de largo plazo.

Asimismo, promoverá la identificación, selección y difusión a nivel nacional, de buenas prácticas nacionales e internacionales asociadas a la industria minero energética y fomentar su adopción.

Visión 2030

Cabe destacar que una de las metas principales de Rimay será promover la difusión, validación e implementación de la Visión de la Minería en el Perú al 2030, la misma que propone una minería inclusiva, integrada social, ambiental y territorialmente, en un marco de buena gobernanza y desarrollo sostenible, que se consolide como una actividad competitiva e innovadora y goce de la valoración de la sociedad.

Rimay estará conformado por representantes de entidades del Poder Ejecutivo, gobiernos regionales y locales, gremios empresariales, empresas del sector Energía y Minas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas. Los miembros de Rimay ejercerán sus funciones ad honorem.

La Secretaría Técnica de Rimay estará a cargo del Minem y el financiamiento de su implementación estará cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Energía y Minas.

 

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .

07/Oct/2025 4:54pm

Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .

VER MÁS

Tecnología

Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .

07/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .

07/Oct/2025 4:46pm

La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .

07/Oct/2025 4:44pm

Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO