MINEM: Optimizan plazos para aprobar permisos requeridos para la actividad minera
Publicado hace 2 años

Trabajo conjunto con MINAGRI y MINAM reduce permisología para incentivar la inversión minera en el país.
El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, destacó que, a través del trabajo conjunto entre su sector y los misterios de Agricultura y Riego y Ambiente ha logrado reducir los plazos de aprobación de trámites y permisos requeridos para las actividades de exploración y explotación minera en el país.
“Estamos trabajando articuladamente con los ministerios de Agricultura y Ambiente, con la consigna de reducir la permisología, al punto que existen proceso que antes demoraban 18 meses se han reducido a 90 días, lo que nos hace más competitivos como país”, indicó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Como muestra de estos avances en la permisologia, Vera Gargurevich advirtió la reciente aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Zafranal, los progresos del proyecto Yanacocha-Sulfuros y la ampliación del proyecto Toromocho, como primeros frutos por optimizar los tiempos en los procedimientos de evaluación de los estudios ambientales y de los permisos requeridos para la actividad minera.
Cabe precisar que desde que inició su gestión en el MINEM, el ministro Vera buscó reducir los plazos de aprobación de trámites y permisos con la finalidad de dinamizar el sector minero y atraer nuevas inversiones que contribuyan con la economía del país y los peruanos.
En esa línea, se iniciaron los trámites para la modificación del Reglamento Ambiental para las Actividades de Exploración Minera, aprobado mediante Decreto Supremo N° 042-2017-EM, a fin de optimizar los plazos en los procedimientos de evaluación de los estudios ambientales y de los permisos requeridos para la actividad de exploración minera.
En este proceso participan entidades como la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).
Se espera pre publicar esta propuesta próximamente con el objeto de recibir aportes de la ciudadanía, para luego tramitar su aprobación. Asimismo, se están consensuando criterios con diferentes entidades técnicas intervinientes, que se publicarán, para que los titulares mineros tengan mayor predictibilidad en la tramitación de sus procedimientos y por ende se resuelvan sus proyectos con menos observaciones y en plazos más cortos.
Fuente: Minem

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera