MINEM: Pondrán en marcha la Ventanilla Única Digital de minería
Publicado hace 1 año

El Ministerio de Energía y Minas dispuso las bases para acelerar la puesta en marcha de la Ventanilla Única Digital del sector minería.
Para ello publicó el Decreto Supremo N° 017-2023-EM, en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano. Este Decreto Supremo viabilizará y potenciará las acciones que permitan la puesta en marcha de la Ventanilla Única Digital del Sector Minería, optimizando acciones destinadas a su implementación para el destrabe y desarrollo de la actividad minera de manera responsable.
Señala que integran la Ventanilla Única Digital del Sector Minería las siguientes entidades:
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - Ingemmet.; Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – Senace; Superintendencia Nacional de Bienes Estatales – SBN; Ministerio de Cultura; Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Sunarp; Autoridad Nacional del Agua; Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – Serfor; Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas; Municiones y Explosivos de Uso Civil – Sucamec y Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - Sernanp.
En el Decreto Supremo se precisa que el Ministerio de Energía y Minas es la entidad administradora responsable de la gestión, operación y mantenimiento de la Ventanilla Única Digital de Sector Minería, estando facultada para convocar a las entidades participantes, con la finalidad de asegurar la adecuada implementación y operación de la Ventanilla Única.
El dispositivo se basa en la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, declara al Estado peruano en proceso de modernización, en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestión pública y construir un Estado democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano.
Se considera a la ventanilla única como la articulación de dos o más entidades públicas para brindar sus servicios y trámites de manera parcial o totalmente integrada, a través de cadenas de trámites, con la finalidad de mejorar la calidad de la atención a las personas naturales y jurídicas.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera