Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM presenta actualización en la cartera de Proyectos en Exploración Minera

Publicado hace 1 año

MINEM presenta actualización en la cartera de Proyectos en Exploración Minera

Del mismo modo, se presentan 14 nuevos proyectos potenciales a ser considerados en la cartera de 2024. Nueva reducción obedece a la salida de proyectos de exploración por resultados desfavorables en tramitología y ajustes en el monto de inversión.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la Cartera de Proyectos en Exploración Minera de septiembre se redujo de 74 a 70 proyectos frente a su actualización de marzo, mes en el que se esperaba una inversión de US$596,1 millones, pero que ahora ronda los US$520,6 millones.

A través del Boletín Estadístico Minero (BEM), la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera precisó que esta reducción obedece a la salida de proyectos de exploración por "resultados desfavorables en tramitología y ajustes en el monto de inversión". La nueva cartera está distribuida en 16 departamentos del país.

Los 4 proyectos que dejaron de ser considerados fueron El Dorado, La Paccha, Proyecto S y San Martín. En total, salieron US$46,2 millones de la cartera, y el reajuste de inversiones representó un recorte de US$29,2 millones.

No obstante, 10 proyectos que se encontraban en la fase de evaluación del Instrumento de Gestión Ambiental y/o Evaluación de Consulta previa preliminar cuentan ya con el inicio de actividades de exploración autorizada, representando una inversión conjunta de US$78,8 millones.

De otro lado, se presentan 14 nuevos proyectos potenciales a ser considerados en la cartera de 2024, por US$85,3. Estos son: Atalaya, Azulccacca, Bordebamba, Cobreorco, Colpayoc, El Padrino, Huatana, Huilacollo, Nikolauz, Qanqawa, Qoya, Sallahue Norte, Tassa y Willay.

Ninguno es de gran escala. De los 14 potenciales proyectos de exploración, los más sobresalientes por el monto de inversión son: Atalaya (US$43,1 millones) y El Padrino (US$7,9 millones), ambos proyectos ubicados en Áncash.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

El auge de la inteligencia artificial industrial: tendencias de automa . . .

19/May/2025 4:57pm

Los sistemas tradicionales seguían instrucciones fijas, pero las configuraciones actuales utilizan datos en tiempo real . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrometalurgia: avances tecnológicos que revolucionan la extracción . . .

19/May/2025 4:53pm

Este proceso se basa en tres etapas fundamentales: lixiviación, separación y purificación, y recuperación del metal. . . .

VER MÁS

Producción

Panoro Minerals: mineral que procesará aumentará a 1,000 millones de . . .

19/May/2025 4:50pm

El vicepresidente de Exploraciones de Panoro Minerals, Luis Vela, informó que el valor neto presente del proyecto Cotab . . .

VER MÁS

Noticia

Codelco y Rio Tinto desarrollarán proyecto de litio en el Salar de Ma . . .

19/May/2025 4:48pm

En términos económicos, el acuerdo establece que Rio Tinto contribuirá al proyecto un monto de hasta USD 900 millones . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano