MINEM: producción de cobre creció 14 % en los últimos dos meses
Publicado hace 11 meses

Ministro Rómulo Mucho ratifica que viabilizarán distintos proyectos este año para superar los US$ 5,000 millones en inversión.
Asimismo, advierte situación de emergencia en el proceso de formalización minera. Hoy, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, dio a conocer que la producción peruana de cobre se incrementó en 14% durante los últimos dos meses.
“En los últimos dos meses, la producción de cobre creció 14% y la recaudación para las regiones, generada por la minería, superó los 2 millones 300 mil soles”, precisó en entrevista para la Red de Comunicación Regional (RCR).
“Además, hemos dado la Resolución Ministerial N° 125-2024-MINEM, con la cual autorizamos a las empresas mineras a producir 10% más, sin mucho movimiento de inversión de capital, sino mejorando procesos y capacidades. Por ello, lancé el reto de que a fin de año debíamos superar los 3 millones de toneladas de cobre y estamos en el camino de cumplirlo”, agregó.
Mucho ratificó que la meta para este año es superar largamente el monto de inversión del año pasado que fue 4,700 millones de dólares, es decir, más de US$ 5,000 millones.
“Lo que tenemos a la mano son las ampliaciones, especialmente Las Bambas (…), Coroccohuayco de la minera Antapaccay (Cusco), Corani debe salir este año (Puno) y también está viniendo pronto el CEO de Newmont, con quien se conversará sobre Yanacocha Sulfuros (Cajamarca), en mayo está llegando. Perú sigue siendo un foco de interés para Newmont”, apuntó.
“Y otras inversiones menores hay bastantes, por ejemplo, Yumpag (Pasco), San Gabriel (Moquegua) que está en plena construcción”, agregó el titular del Minem.
Revisión del Reinfo
El ministro reiteró la posibilidad de declarar en emergencia el proceso de formalización minera y la revisión total del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que ha sido mal utilizado. Indicó que este es un tema multisectorial y desde el Ministerio de Energía y Minas se dará el ordenamiento legal respectivo.
“Estamos conformando un grupo de trabajo. Nosotros tenemos ya un borrador de la nueva ley de MAPE (Minería artesanal y de pequeña escala). Hace 2 días hemos tenido una interesante reunión que ha convocado (Comisión Especial Multipartidaria) Capital Perú del Congreso, ahí hemos presentado el plan que tiene el ministerio, también han estado las confederaciones como Confemin, los expertos asesores que conocen este tema, entonces hay que encontrar el punto medio en este tema”, detalló.
Respecto a lo ocurrido en Minera Poderosa, provincia de Pataz, en La Libertad, donde un grupo de criminales derribó recientemente dos torres de alta tensión y provocó el deceso de un trabajador, Mucho sostuvo que es un caso singular porque hay bandas criminales que roban minerales.
“En esa zona hay oro, cuyo precio escaló a US$ 2,300 la onza y pronto llegará a los US$ 3,000”, indicó.
Corredor Minero
Por otro lado, el ministro Mucho expresó esperanza de que hoy se retome el diálogo y sea fructífero para solucionar el bloqueo del Corredor Minero que afecta principalmente a minera Las Bambas.
“Sí, yo tengo la esperanza y fe de que en estos días se solucione, ya que no es un tema social de tipo ambiental”, finalizó.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera