MINEM: Producción eléctrica a nivel nacional fue de 4,836 GWh en el último febrero
Publicado hace 2 años

Informe técnico señala que, durante el segundo mes del año, la generación eléctrica se incrementó en 4.4% respecto al mismo periodo del 2022.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electricidad, informó que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional al cierre de febrero de 2023, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú, ascendió a 4,836 gigavatios hora (GWh), lo que significó un incremento de 4.4% respecto al mismo mes del año pasado.
De acuerdo con el informe denominado “Principales indicadores del sector eléctrico a nivel nacional”, elaborado por los especialistas del MINEM, del total registrado, 4,666 GWh (97%) fue generado para el mercado eléctrico y 169 GWh (3%) fue para uso propio, es decir lo requerido por las industrias que cuentan con unidades de generación (azucareras, petroleras, mineras, entre otras).
Los técnicos de la Dirección General de Electricidad del MINEM, sostienen que este aumento progresivo de la producción eléctrica en el país se sustenta, principalmente, en la actividad económica de las grandes empresas que operan en diversas regiones del país.
Respecto a la fuente de la generación eléctrica, las centrales hidroeléctricas produjeron 3,037 GWh, es decir 1% más que lo generado en febrero de 2022; y por el lado de las unidades térmicas que utilizan gas natural estas registraron 1,538 GWh, es decir 16% más que lo que se produjo en el mismo periodo del año pasado.
El informe estadístico también señala que la generación con recursos energéticos renovables (RER) no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), en el segundo mes del año acumuló una producción de 201 GWh, es decir 10 % menos que lo registrado en similar periodo de 2022. Esta cantidad de energía representa el 4.2% de la producción nacional durante el periodo analizado.
Fuente: Minem

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inteligencia Artificial optimiza rutas de transporte en minería . . .
01/Oct/2025 4:27pm
La IA revoluciona la planificación minera con algoritmos que optimizan rutas de transporte, reducen costos, aumentan pr . . .
Geología estructural: herramienta clave para la exploración y descub . . .
01/Oct/2025 4:24pm
La geología estructural permite comprender la deformación de la corteza terrestre e identificar controles estructurale . . .
Macrorregión Sur lidera la mayor inversión minera al cierre del sép . . .
01/Oct/2025 4:21pm
Con US$1,212 millones, representa el 43% del total de inversiones que contribuye con el desarrollo y crecimiento económ . . .
Guanajuato Silver recaudará US$31 millones para operaciones mineras e . . .
01/Oct/2025 4:20pm
Guanajuato Silver Company está buscando recaudar hasta $43 millones ($31 millones) en una oferta pública de compra par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera