Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM proyecta cerrar el año 2024 con 6,000 solicitudes de concesiones mineras

Publicado hace 1 año

MINEM proyecta cerrar el año 2024 con 6,000 solicitudes de concesiones mineras

Henry Luna afirmó que también esperan superar los 4,000 títulos de concesiones. Destacó la Cordillera Central como nueva zona de petitorios.

El viceministro de Minas, Henry Luna, estimó que este año el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) cerrará el año con al menos 6,800 solicitudes de concesiones mineras. Así lo indicó en una entrevista exclusiva con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) tras participar en una ponencia en Conamin 2024.

“Este año, seguro que vamos a mantener el promedio general de los últimos años que son 6,000 solicitudes de concesiones mineras. Estamos seguros de que se podrán superar los 4,000 títulos de concesiones”, declaró al IIMP.

En ese sentido, destacó el sistema Geocatmin el cual ofrece al usuario data geográfica con funciones ágiles que permiten la interacción, fácil manejo y compresión de la información. “El software se puede acceder de manera gratuita y desde cualquier parte del mundo. De esta manera, todos los exploradores tienen acceso a esta información”, apuntó.

Dijo que en esta innovación se pueden encontrar nuevas zonas de concesiones que no estaban en el mapa, como la Cordillera Oriental. “En alguna oportunidad, apareció información sobre zonas de litio y eso se pudo subir al Geocatmin. En el caso de Puno, también se identificaron zonas auríferas y, en el caso de la Cordillera Oriental, donde antes no había concesiones mineras, ahora también ya está estudiada y se están encontrando elementos estratégicos. Hay muchas posibilidades para desarrollar la minería en el Perú, por eso es importante promover las exploraciones”, explicó.

En otro momento, Luna también comentó que se están desarrollando procesos de libre enunciabilidad, en donde todos aquellos derechos que conciernen al Estado están abiertos de manera transparente para que el público pueda solicitar estas áreas y puedan continuar con las investigaciones de cateo y prospección principalmente.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO